Soldadura por Arco: Técnicas, Equipos y Seguridad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Definición de Soldadura
La soldadura se define como la unión mecánicamente resistente de dos o más piezas metálicas, generalmente diferentes.
Equipo de Seguridad Esencial para Soldadura
- Máscara o casco de soldar: Protección facial y ocular indispensable.
- Ropa resistente al calor y a las chispas: Preferiblemente de algodón grueso o cuero.
- Protección del entorno: Asegurarse de que otras personas estén protegidas de la radiación y las chispas.
- Ropa de color oscuro: Reduce el reflejo de la luz.
- Conexión a tierra: Verificar que la pieza de trabajo esté correctamente conectada a tierra.
Soldadura por Arco Protegido: Fundamentos
La soldadura por arco protegido se basa en la aplicación de calor intenso. El metal en la unión de las dos piezas se funde, creando una mezcla de las partes fundidas. Tras el enfriamiento y solidificación, se obtiene una unión mecánicamente resistente.
Tipos de Equipos de Soldadura Según la Corriente
Equipos de Corriente Alterna (CA)
Utilizan un transformador para convertir la tensión de la red eléctrica en una tensión menor con alta corriente, adecuada para soldar.
Equipos de Corriente Continua (CC)
Se dividen en dos categorías principales:
- Generadores: Producen corriente continua directamente.
- Rectificadores: Convierten la corriente alterna en corriente continua.
Equipos de Corriente Alterna y Continua (CA/CC)
Son equipos versátiles que pueden proporcionar tanto corriente alterna como corriente continua, ofreciendo mayor flexibilidad.
Procesos de Soldadura por Arco
- TIG (Tungsten Inert Gas): Soldadura bajo gas protector con electrodo no consumible de tungsteno.
- MIG (Metal Inert Gas): Soldadura con arco metálico y gas inerte.
- GTAW (Gas Tungsten Arc Welding): Otro nombre para el proceso TIG.
- GMAW (Gas Metal Arc Welding): Otro nombre para el proceso MIG.
Defectos a Evitar con Corrientes Bajas y Altas
- Conexiones defectuosas del cable del electrodo al equipo.
- Sección insuficiente del cable del electrodo.
- Conductores dañados.
- Portaelectrodo en mal estado.
- Contacto deficiente entre el portaelectrodo y el electrodo.
- Sobrecalentamiento del electrodo.
- Longitud de arco incorrecta.
Factores que Determinan la Elección del Electrodo
Diámetro del Electrodo
Depende de:
- Espesor del material a soldar.
- Preparación de los bordes de la unión.
- Posición de la soldadura.
- Habilidad del soldador.
Amperaje
Depende de:
- Diámetro del electrodo.
- Tipo de recubrimiento del electrodo.
- Tipo de equipo de soldadura.
Interpretación de la Nomenclatura de Electrodos (Ejemplo: E11018)
- E: Indica que es apto para soldadura por arco eléctrico.
- 110: Resistencia a la tracción de 110,000 psi (libras por pulgada cuadrada).
- 1: Apto para todas las posiciones de soldadura.
- 8: Tipo de recubrimiento y corriente
Funciones del Recubrimiento del Electrodo
- Facilitar el paso de iones para la conducción de la corriente eléctrica.
- Proveer material fundente para limpiar la superficie metálica.
- Eliminar óxidos en forma de escoria.
- Controlar el perfil de la soldadura.
- Controlar la velocidad de fusión del electrodo.
Parámetros Clave en la Soldadura
- Longitud del arco: Distancia entre la punta del electrodo y la pieza.
- Ángulo del electrodo: Inclinación del electrodo respecto a la pieza.
- Velocidad de avance: Debe ser constante para obtener una costura uniforme.
- Corriente eléctrica: Indicador directo de la temperatura del arco. Una corriente incorrecta resultará en una soldadura fuera de temperatura.