Soldadura Mig-Mag: Procesos y Equipos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Explicación de las imágenes 7.7, 7.8, 7.9
7.7: Al iniciarse la soldadura, el alambre toca la pieza, produciéndose un cortocircuito de intensidad elevada.
7.8: Cuando el soplete se aleja de la pieza provoca un alargamiento del arco, aumentando la tensión y disminuyendo la intensidad.
7.9: Lo contrario ocurre cuando se acerca demasiado el soplete a las piezas a soldar, disminuyendo la tensión y aumentando la intensidad.
Misión del tubo de contacto
Transmitir la corriente de soldadura al alambre, por contacto deslizante.
Elementos que componen un equipo Mig-Mag
- Fuente de alimentación
- Soplete
- Manguera
- Mandos de control
- Pinza de masa
- Gas de protección
- Manorreductor y Caudalímetro
- Electrodo consumible
- Mecanismo de alimentación del alambre
Misión del manómetro y caudalímetro
M: Indicar la presión de la botella.
C: Controla el caudal de gas necesario para soldar en litros por minuto.
Ventajas de los sistemas de soldadura Mig-Mag
- Buena penetración
- Fácil manejo
- No produce escoria
- Bajo coste por metro soldado
- Solda cualquier metal
Programa sinérgico
En función del material, diámetro del electrodo, espesor de chapa y gas a utilizar, el equipo establece los parámetros para una correcta soldadura.
Elementos alojados en la manguera
Cable de llegada de la corriente, tubo de llegada del gas, llegada y retorno del fluido de refrigeración (si hay), cable de mando devanadera, tubo guía o sirga.
Suministro de gas en volumen y presión
Activos: En botellas de acero, 50 litros comprimidos a 150 atmósferas.
Inertes: En botellas de acero, 50 litros almacenan 7500 litros sometidos a 150 atmósferas.
Identificación del contenido de las botellas de soldadura
Con una etiqueta de banana en la ojiva, indica: riesgos, seguridad, recomendaciones y composición del gas.
Parámetros de tensión e intensidad
T: En vacío varía entre 14 y 15 V.
I: Se controla con la velocidad de salida del hilo (normalmente inferior a 500 A).
Polaridad inversa
El electrodo conectado al polo positivo y la pieza al negativo.
Gases utilizados en Mig y materiales
G: Utiliza gas inerte, Argón, Helio o una mezcla de ambos.
M: Acero inoxidable, cobre, aluminio, chapas galvanizadas y aleaciones ligeras.
Precauciones sobre la tobera
Debe estar limpia y perfectamente centrada, sin holgura y sujeta por el muelle.
Función de la pinza de masa
Encargada de cerrar el circuito y debe conectarse lo más cerca a la soldadura para evitar caídas de tensión.
Misión de las roldanas
Enderezar el alambre al salir de la bobina.
Tubo guía o sirga
Conducto por donde se desplaza el alambre.