Soldadura Oxiacetilénica: Principios, Componentes y Solución de Problemas Comunes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Uniones Soldadas: Conceptos Fundamentales

Se denominan uniones soldadas aquellas que se realizan mediante un proceso de soldadura que, en general, consiste en unir dos piezas empleando una fuente de calor hasta obtener su fusión. Existen dos clases:

  • Heterogénea
  • Homogénea

Soldadura Oxiacetilénica: Proceso y Aplicación

Se realiza llevando a cabo a la temperatura de fusión los bordes de las piezas a soldar, o bien a la temperatura adecuada para fundir la varilla cuando se utiliza metal de aportación de distinta naturaleza en la soldadura heterogénea.

Gases Esenciales para la Soldadura Oxiacetilénica

  • Acetileno: Es el combustible. Se almacena en botellas especiales disuelto en acetona a 15 bares de presión.
  • Oxígeno: Es el comburente. Se almacena en botellas especiales a una presión de 150 bares.

Equipo de Soldadura Oxiacetilénica: Componentes Clave

El equipo básico incluye:

  • Botella de oxígeno
  • Botella de acetileno
  • Manguera de oxígeno (azul)
  • Manguera de acetileno (rojo)
  • Dos válvulas de seguridad (una de oxígeno y otra de acetileno)
  • Dos manorreductores
  • Un soplete oxiacetilénico
  • Un carro de transporte y sujeción

Nota importante: Es crucial no engrasar los grifos del oxígeno ni manipularlos con trapos impregnados de grasa, ya que arderían instantáneamente en contacto con el oxígeno puro.

Válvulas de Seguridad: Protección Indispensable

Impiden el retroceso de la llama hacia las mangueras y botellas, lo que podría provocar incendios y explosiones. Se deben colocar lo más cerca posible del soplete.

Manorreductor de Oxígeno (Color Azul)

Se compone de:

  • Dos manómetros: Indican la presión de gas de la botella y la que llega al soplete.
  • Regulador de presión: Permite regular la presión que llega al soplete.

Escalas: De 0 a 300 kg/cm² y de 0 a 15 kg/cm².

Manorreductor de Acetileno (Color Rojo)

Se compone de:

  • Dos manómetros: Indican la presión de gas de la botella y la que llega al soplete.
  • Regulador de presión: Permite regular la presión que llega al soplete.

Escalas: De 0 a 25 kg/cm² y de 0 a 2 kg/cm².

Nota: 1 kg/cm² es aproximadamente un bar.

Tipos de Llamas en Soldadura Oxiacetilénica

  • Llama Neutra: La proporción de oxígeno y acetileno en la mezcla que produce la llama está bien repartida, quemándose totalmente los gases.
  • Llama Oxidante: Partiendo de la llama neutra, si abrimos más el oxígeno o cerramos el acetileno, se produce un cargamento excesivo de oxígeno en la mezcla, lo que da lugar a la llama oxidante. Se caracteriza por tener un dardo más corto.
  • Llama Reductora o Carburante: Se caracteriza por tener un dardo alargado y no definido; el penacho se hace blanco y alargado.

Regulación del Manorreductor

Para Oxígeno:

Cogemos el soplete, lo abrimos y regulamos la presión de modo que a la derecha se aumenta y a la izquierda disminuye. La presión debe quedar entre 1,0 y 1,5 kg/cm². Cerramos el grifo de oxígeno en el soplete.

Para Acetileno:

Actuamos de la misma manera sobre el regulador del manorreductor de acetileno y el grifo del mismo gas, dejando la presión entre 0,3 y 0,5 kg/cm².

Regulación del Caudal de la Llama

Aumentar el Caudal:

Partiendo de la llama neutra, debemos mantener la misma proporción. Para controlar dicha apertura, abriremos un poco el grifo de acetileno, con lo cual se alargará el dardo. A continuación, abriremos despacio el grifo de oxígeno; el dardo se acortará hasta conseguir la llama neutra.

Disminuir el Caudal:

Partiendo de la llama neutra, cerraremos despacio el grifo de acetileno hasta conseguir de nuevo la llama neutra, esta vez con menor potencia calorífica.

Problemas Comunes y Soluciones en Soldadura Oxiacetilénica

Desregulación de la llama:

Se suele producir por el calentamiento de la boquilla.

Solución: Volver a regular.

Dardo irregular:

Obstrucción en la boquilla.

Solución: Limpiar la obstrucción. Basta con frotar el soplete con la llama encendida sobre un trozo de madera.

Chasquidos secos con proyección de metal:

El caudal de soldadura es pequeño o hay obstrucción en la boquilla.

Solución: Aumentar el caudal o limpiar la boquilla.

Chasquidos secos repetidos de la llama:

Calentamiento de la boquilla al soldar en ángulo cerrado.

Solución: Enfriar la boquilla.

Chasquidos secos con apagado de la llama:

Retorno de la llama (es peligroso).

Solución: Cerrar los grifos rápido y esperar hasta comprobar el estado.

Entradas relacionadas: