Soldadura Oxiacetilénica: Proceso Operativo y Medidas de Seguridad Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Proceso Operativo de Soldadura Oxiacetilénica con Botellas

Preparación y Encendido

  1. Colocar la boquilla que corresponda al espesor de las piezas a soldar.
  2. Abrir y cerrar con suavidad las dos llaves de paso para eliminar la dureza de apertura.
  3. Abrir los grifos de las botellas.
  4. Regular los manorreductores a una presión de 0.3-0.5 bares para acetileno y 1.5-2.5 bares para el O2. Si la presión sube más de lo debido, hay que abrir el grifo del gas correspondiente en el soplete y aflojar el tornillo de expansión de los manorreductores hasta volver a la presión adecuada.
  5. Abrir un poco el grifo de O2 y regular con muy poco caudal para que no haya hollín en el encendido de la llama.
  6. Abrir el grifo de acetileno e inflamar los gases con una llama piloto.
  7. Regular el caudal de acetileno. Hay buen caudal cuando se abre progresivamente el grifo de acetileno y la llama, que es larga y de contornos paralelos, se ensancha en el extremo.
  8. Aumentar el caudal de O2. La llama cambia de aspecto, se hace blanca y los extremos se ponen transparentes.

Técnica de Soldadura y Cierre

  1. Cuando la llama ya está encendida y regulada, hay que acercar la boquilla a la zona a soldar a una distancia de 3-5 mm. Si la distancia es menor, la soldadura es más lenta y defectuosa, y la boquilla puede obstruirse. Si la distancia es mayor, la soldadura es más lenta, carburando en parte la zona soldada.
  2. Si se quieren soldar dos chapas, hay que calentar por igual hasta que el metal de estas se transforme en líquido y se fusione una con la otra. Si hay que aportar material, se aporta en este momento.

Procedimiento de Cierre

  1. Cerrar los grifos de las botellas y dejar salir los gases abriendo las llaves de regulación del soplete hasta que los manómetros estén en cero.
  2. Aflojar los tornillos de expansión de los manorreductores y cerrar las llaves de regulación del soplete.

Normas de Seguridad en el Uso de Equipo de Soldadura

Precauciones Generales

  1. Evitar golpes en las llaves de regulación.
  2. No utilizar herramientas que no sean las apropiadas para manipular el equipo.
  3. No desmontar ni montar la boquilla con el soplete caliente.
  4. Verificar que el tornillo de expansión de los manorreductores esté desenroscado antes de abrir los grifos de las botellas.
  5. No engrasar ningún elemento del equipo. Si hay que lubricar, hacerlo con jabón o glicerina.
  6. Si una manguera ha sido utilizada para acetileno, no usarla para O2 porque es una mezcla inflamable.
  7. Si se instala una manguera nueva, soplar su interior antes.
  8. Acoplar las mangueras y manorreductores siguiendo las indicaciones del fabricante.
  9. No usar la manguera de O2 para airear el ambiente.
  10. Tener a mano sistemas de extinción apropiados.
  11. Revisar el estado del equipo antes de soldar.
  12. Usar los EPIs (Equipos de Protección Individual).

Riesgos y Medidas Específicas

  1. No soldar cerca de recipientes con productos inflamables.
  2. Vigilar el salto de chispas y las proyecciones de material fundido.
  3. Utilizar protecciones oculares para limpiar zonas soldadas.
  4. Extremar las medidas de seguridad al soldar recipientes que hayan contenido materiales inflamables.

Entradas relacionadas: