Soldadura TIG: Funcionamiento Detallado, Componentes y Consejos de Uso
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Función TIG de 2 Tiempos
- Primer tiempo: Accionar el pulsador del soplete.
- Segundo tiempo: Soltar el pulsador del soplete.
El Visualizador Digital
En el visualizador digital se indican los valores de la corriente o, en caso de error, el aviso de error.
Indicación de Corriente
Antes de iniciar el proceso de soldadura, en el visualizador digital se puede leer exactamente el valor nominal. Durante el proceso de soldadura se indica el valor real o medido.
Códigos de Error
A continuación, se describen algunos códigos de error comunes:
- H2O: Presión del agua baja en la alimentación.
- ERR: Tensión del circuito intermedio errónea.
Lámparas de Control
Indican el estado de servicio de la fuente de corriente de soldadura:
- Verde: Tensión continua presente en el soplete o electrodo. El dispositivo de reducción de riesgo está activo en el servicio con corriente alterna.
- Verde: Tensión alterna presente en el soplete o electrodo.
- Amarillo: Al superar la temperatura máxima de servicio, se desconecta de forma automática la corriente de soldadura. Después de refrigerarse, el equipo vuelve de forma automática al estado inicial.
- Verde: La tensión de circuito abierto está presente en el soplete o soporte del electrodo. Después del encendido, circula la corriente ajustada.
- Amarillo: Fallo de fase, avería. El mensaje de error se indica en el instrumento de visualización.
Función de Impulsos y Tiempo de Impulso l2
La función de impulsos se activa al seleccionar un tiempo de impulso l2 mayor a 0,0 s. Si la unidad de impulsos está activada, se iluminará una lámpara de control verde a la izquierda, por encima del potenciómetro del tiempo de impulso l2. Si durante el soldado se presiona el pulsador 2 del soplete, se interrumpirán los impulsos y se continuará soldando con la corriente l2. Volviéndose a accionar el pulsador 2 del soplete, se puede continuar con la soldadura por impulsos.
Tiempo de Impulso l1
Está activado cuando el tiempo de impulso l2 es mayor que 0,0 s, de modo que esté activada la unidad de impulsos. Esto se indica por la lámpara de control verde. La escala en el potenciómetro para el ajuste de tiempo de la corriente de soldadura l1 está en segundos. Una vez transcurrido el tiempo de impulso l1, se llamará de forma automática la corriente de soldadura l2 con el tiempo de impulso l2. Este proceso se repite de forma continua hasta finalizar el procedimiento de soldar.
Función WIPPE
Es un procedimiento que le permite al usuario, dentro del funcionamiento de 4 tiempos, modificar en continuo la corriente de soldadura durante el proceso de soldadura con un soplete convencional de 2 pulsadores.
Conexión del Cable de Masa
Peligrosidad eléctrica: Vigile que la corriente de soldadura no pueda transmitirse a través de cadenas de aparejos elevadores, cables de grúa u otras piezas conductoras de electricidad.
Peligrosidad eléctrica: Observe que el cable de masa esté conectado a la pieza de trabajo lo más próximo al lugar de soldadura. Conexiones de masa que se coloquen en puntos alejados reducen el grado de efectividad e incrementan el peligro de electrocuciones y corrientes de fuga.
Indicaciones Prácticas de Utilización
Materiales Soldables
En la soldadura TIG se diferencia entre materiales que pueden ser soldados bajo corriente continua y aquellos que pueden ser soldados bajo corriente alterna.
Electrodos de Tungsteno
Para la soldadura TIG se ofrecen y utilizan diferentes electrodos de tungsteno. La diferencia reside en las diferentes proporciones de aditivos oxídicos y en los óxidos utilizados. Al soldar con corriente continua, el electrodo se afila limando la punta.
Gases Inertes
En la soldadura TIG se utiliza sobre todo el argón como gas inerte; también se emplean el helio, mezclas de helio y argón, y de argón con hidrógeno.
Sopletes TIG
La longitud estándar de las mangueras de soplete TIG es de 4 m.
Soldeo con y sin Material de Aporte
Los materiales de aporte se añaden durante el soldeo manual en forma de varilla. Según sea el material básico, deberá seleccionarse el material de aporte correcto.
Soldeo con Corriente Continua
En el soldeo con corriente continua, por regla general el polo negativo se encuentra en el electrodo. El polo negativo es el más frío, por lo que la intensidad de corriente máxima admisible y el tiempo de duración del electrodo son superiores que en el soldeo de polo positivo.