Soldeo MIG/MAG: Proceso, Componentes y Beneficios Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Introducción al Soldeo MIG/MAG: Proceso y Componentes Esenciales

Descripción y Fundamentos del Soldeo MIG/MAG

El soldeo por arco eléctrico con protección de gas, conocido como soldeo MIG/MAG (Metal Inert Gas / Metal Active Gas), es un proceso en el cual el calor necesario es generado por un arco que se establece entre un electrodo consumible y el metal que se va a soldar. El electrodo es un alambre macizo, desnudo, que se alimenta de forma continua y automática, y se convierte en el metal depositado a medida que se consume. El electrodo, el arco, el metal fundido y las zonas adyacentes del metal base quedan protegidos de la contaminación de los gases atmosféricos gracias a la atmósfera de gas inerte o activo.

Ventajas del Soldeo MIG/MAG

Este proceso de soldadura ofrece múltiples beneficios, lo que lo convierte en una opción popular en diversas industrias:

  • Puede utilizarse para el soldeo de cualquier tipo de material.
  • Se puede realizar el soldeo en cualquier posición.
  • No se requiere eliminar la escoria, puesto que no existe en este proceso.
  • Se pueden realizar soldaduras largas sin que existan empalmes, lo que mejora la productividad y la calidad.

Limitaciones del Soldeo MIG/MAG

A pesar de sus ventajas, el soldeo MIG/MAG presenta ciertas limitaciones a considerar:

  • El equipo de soldeo es más costoso y complejo en comparación con otros métodos.
  • Es difícil de utilizar en espacios restringidos debido al tamaño del equipo y la pistola.
  • Es sensible al viento y a las corrientes de aire, lo que puede afectar la protección del gas y la calidad de la soldadura.

Componentes Clave del Equipo de Soldeo MIG/MAG

Un sistema completo de soldeo MIG/MAG se compone de varios elementos esenciales que trabajan en conjunto:

  • Fuente de energía: Suministra la corriente eléctrica necesaria para el arco.
  • Fuente de suministro de gas: Proporciona el gas de protección (inerte o activo).
  • Sistema de alimentación de alambre: Controla la velocidad y el suministro continuo del electrodo.
  • Pistola: Dispositivo manual o automático que dirige el alambre, el gas y la corriente al punto de soldadura (puede ser refrigerada por aire o por agua).
  • Sistema de control: Regula los parámetros de soldadura.
  • Carrete de alambre/electrodo: Contiene el alambre que actúa como electrodo y metal de aporte.
  • Sistema de regulación para el gas de protección: Controla el flujo del gas.
  • Sistema de circulación de agua de refrigeración: Para las pistolas refrigeradas por agua.
  • Cables y tubos o mangueras: Conectan los diferentes componentes del sistema.

Unidad de Alimentación de Alambre/Electrodo

La unidad de alimentación de alambre/electrodo es un dispositivo crucial que asegura el paso continuo del alambre a través del tubo de contacto de la pistola para que se funda en el arco. Consta de los siguientes elementos:

  • Bobina de alambre, con el dispositivo para su colocación.
  • Guía del alambre.
  • Rodillo de arrastre.
  • Rodillo de presión o empujador.
  • Boquilla de salida del alambre.

Características de la Fuente de Energía en Soldeo MIG/MAG

La fuente de energía para el soldeo MIG/MAG debe cumplir con requisitos específicos para garantizar un proceso eficiente:

  • Deberá ser capaz de funcionar a elevadas intensidades, generalmente menores de 500 A en el soldeo semiautomático, y suministrar corriente continua.
  • La fuente de energía recomendada es una fuente de tensión constante.
  • Las fuentes de energía de intensidad constante solo se podrían utilizar para el soldeo MIG/MAG si se emplea conjuntamente con un alimentador de alambre de velocidad variable, lo que las hace mucho más complejas.
  • Una cualidad importante de la curva característica de tensión constante es su pendiente o "slope", que influye en la estabilidad del arco.

Fenómeno de Autorregulación del Arco

Una vez cebado el arco, entra en juego el fenómeno de autorregulación. La fuente de energía suministra la intensidad necesaria para fundir el alambre a medida que este se suministra, manteniéndose la longitud de arco correspondiente a la regulación del voltaje elegida. Este mecanismo asegura una soldadura estable y de calidad.

Entradas relacionadas: