Solución de Problemas Comunes en Televisores: Recepción y Sistemas de Control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Averías Típicas en la Etapa de Recepción

Pantalla Negra con MAT (Muy Alta Tensión)

Ante una avería en el circuito demodulador o en el amplificador de Frecuencia Intermedia (FI), encontraremos que en la salida de la etapa de recepción no aparece la señal de vídeo correspondiente.

Pantalla Blanca con Retrazados

Al averiarse, algunos circuitos integrados provocan la activación permanente de la línea de vídeo. Entonces tendremos en la pantalla el resultado de los tres haces electrónicos activados permanentemente.

Diferencias de Contraste entre Emisoras

Este síntoma se aprecia cuando comparamos emisoras que llegan con potencia suficiente, respecto a otras con menos nivel de antena.

Imagen con Nieve

Este síntoma tiene su causa siempre antes de la etapa de frecuencia intermedia. La avería puede producirse por un fallo en el sintonizador, en su tensión de alimentación, o bien en un nivel insuficiente de señal de antena.

Solo se Reciben Algunas Emisoras

Si se avería un transistor conmutador de banda, los canales que se transmiten por ella dejarán de poder sintonizarse.

Averías Típicas en los Sistemas de Control

El Televisor no Arranca

Si el microprocesador no genera la orden de arranque a través de la línea on/off, el aparato permanecerá en su estado de reposo (stand-by).

El Televisor no Arranca, el LED de Encendido Parpadea

Este es un síntoma que implica que el micro de control está funcionando, pero que no se puede iniciar el funcionamiento del equipo. Frecuentemente se debe a un problema en la memoria EEPROM del sistema de control.

El Televisor no Acepta Órdenes

La avería puede encontrarse en el controlador del teclado (dentro del microprocesador) o en la propia matriz de teclas.

No se Memorizan las Emisoras

Como parece obvio, la avería está en la memoria del sistema de control, o bien la batería que mantiene su información en ausencias de la tensión de alimentación.

El Televisor no Ejecuta Alguna Orden Correcta

Si se avería uno de los puertos de salida, notaremos que no se puede controlar alguna de las funciones analógicas (brillo, volumen, etc.).

El Mando a Distancia no Responde

En este caso deberemos discernir si el problema está en el mando o en el televisor. Una forma rápida de comprobar un mando a distancia es pulsar una tecla mientras se apunta hacia una cámara de televisión.

Comprobaciones en el Sistema de Control

Comprobación de Actividad

Si medimos en uno de los buses de control, y encontramos diálogos en sus líneas, el microprocesador estará ejecutando su programa normalmente.

Comprobación de Reloj

Si en el cristal del microcontrolador aparece una señal senoidal de algunos megahercios de frecuencia, significa que el circuito integrado recibe alimentación.

Comprobación de Alimentación

Si no hay señal en el oscilador, procederemos a comprobar si llega la polarización al microprocesador.

Comprobación de Reset

Si no tenemos actividad, el oscilador funciona y está alimentado, podemos comprobar el estado del terminal de reset.

Frecuencia Intermedia

El oscilador local (OL) se hace funcionar a una frecuencia igual a la del canal que se desea seleccionar más la FI. Esta señal se mezcla con la de radiofrecuencia (RF) procedente de la antena, dando lugar a la salida a un desplazamiento e inversión del espectro de la señal: la frecuencia de la portadora de luminancia pasa a 38,9 MHz, y la frecuencia de la portadora de sonido, que en RF es 5,5 MHz mayor que la portadora de luminancia, pasa en FI a ser 5,5 MHz menor que la de luminancia.

Entradas relacionadas: