Solución de Problemas de Encendido en Vehículos: Diagnóstico y Mantenimiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Comprobaciones si el Motor no Arranca
- Cables de bujías: Comprobar si salta chispa del cable de bujía.
- Cable de alta tensión de la bobina: Comprobar si salta chispa del cable.
- Cable 15 de bobina: Comprobar de B+ a masa; debe dar la tensión de la batería.
- Parpadeo con lámpara de pruebas: Desde D- a masa, si parpadea puede ser que el secundario esté mal o el condensador. Comprobamos el secundario entre - y alta tensión con el ohmímetro y, si está bien, comprobamos el condensador.
- Si no parpadea: Comprobamos la resistencia del primario entre + y -. Puede ser que los platinos estén en mal estado, haya una derivación a masa o los contactos estén siempre unidos. Si quedara siempre encendida, podría ser suciedad entre los platinos o contactos siempre separados.
Condensador
Conectar el aparato a la red a la tensión adecuada y dar al interruptor. Conectar las puntas a positivo y masa del condensador. Si la lámpara da un destello, está bien. Si da destellos más o menos rápidos, está mal, hay fuga. Si se enciende entera, está cruzado. En las dos últimas situaciones habría que cambiarlo.
Lámpara en Paralelo al Ruptor y Sigue Apagada
Contactos unidos o derivación a masa de alguno.
Bujías con Pocos Kilómetros Salen con Residuos
Grado térmico incorrecto.
Primario de Bobina con Valor Distinto al del Fabricante
- Valor bajo: Cortocircuitado.
- Valor alto: Resistencia interna de la bobina.
Bobina
De 15 a positivo, de 1 a platinos. Coloco el chispómetro a 1 cm de separación, el cable de este a la bobina y al de la derecha del chispómetro. Se pone a 3000 rpm y no se tiene que interrumpir la chispa. Para encender la chispa con todo hecho, se le da al segundo botón de la derecha (tiene el símbolo de platinos).
Comprobación del Depresor en este Distribuidor
Con una bomba de vacío, la enchufas a la toma del depresor y le damos a la bomba provocando vacío al depresor. Se tiene que mover la placa en sentido contrario al giro y se tiene que mantener donde le des, no se tiene que mover hasta que lo sueltes. Si se mueve, está mal.
Reglaje del Ruptor
Con una galga, la metemos entre los contactos, yunque y martillo, y vemos la separación que hay entre ellos. Debería ser entre 0,40 y 0,45 mm. Si no es así, aflojamos el tornillo de sujeción y regulamos moviendo el martillo hasta conseguir la distancia deseada con la leva atacando o para atacar. Apretamos el tornillo (una separación grande favorece el encendido a bajas revoluciones y viceversa).
Comprobaciones de Conexiones de una Bobina de Encendido con el Comprobador
De + de batería a rojo. De 15 de bobina a positivo (rojo). De 1 de bobina a platinos (tiene el símbolo la máquina). Coloco el chispómetro a 1 cm de separación (el cable de este se conecta a la bobina). Se pone a 3000 rpm y no se tiene que interrumpir la chispa. Para encender la máquina con todo conectado, se le da al segundo botón empezando por la derecha (tiene el símbolo de los platinos).