Soluciones, Dispersiones y Ácidos-Bases
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Mezclas
1. Solución (homogéneas)
2. Dispersión (heterogéneas)
3. Suspensión (heterogéneas)
Solución
Mezcla homogénea que consta de dos partes:
a) Soluto
Sustancia que se disuelve. Menor cantidad.
b) Solvente
Sustancia que disuelve. Un fluido. Mayor cantidad.
- Solvente universal: agua
- No se separa la mezcla, es estable.
- Traslúcidas.
Dispersiones
Mezcla heterogénea entre sustancias insolubles o "parcialmente solubles". 2 fases:
a) Fase dispersa
Partículas de mayor tamaño que en la solución, no precipitan. Se dispersan.
b) Fase dispersante
Sustancia en la que se dispersan las partículas.
- Presentan el fenómeno denominado Efecto Tyndall: un haz de luz permite observar las partículas de la fase dispersa.
Suspensión
- Mezcla heterogénea.
- El tamaño de la partícula de la fase dispersa es mayor que en la dispersión.
- Tiende a precipitarse (se sedimenta).
- Ejemplo: sustancias que digan "agítese antes de usar".
Concentración
Cantidad de sustancia que se encuentra disuelta en un determinado volumen.
1. Diluida
2. Saturada
3. Sobresaturada
Propiedades Coligativas
Modificación de las propiedades de la mezcla debido a la cantidad de soluto presente.
- A mayor soluto (mayor concentración) mayor será la modificación.
a) Aumento del punto de ebullición
b) Disminución del punto de congelación
c) Aumento de la presión osmótica
Ácidos y Bases
Arrhenius
a) Ácido: sustancia que en solución acuosa libera iones hidrógeno (H+).
b) Base: sustancia que en solución acuosa libera iones de oxidrilo (OH-).
Bronsted-Lowry
a) Ácido: sustancia que al reaccionar dona protones (H+).
b) Base: sustancia que al reaccionar acepta protones (H+).
pH: Potencial de Hidrógeno
- Soren Sorensen.
- Parámetro del grado de acidez o alcalinidad de una sustancia.
- Modo simple de expresar la concentración de H+.
- Se obtiene a partir de la constante de ionización del agua (1x10-14 M).
Titulación Ácido-Base
a) Procedimiento mediante el cual se determina la concentración de una solución (ácido o base) con otra de concentración conocida.
b) Se aprovecha la naturaleza de la reacción de neutralización.
c) Se apoya con una sustancia indicadora, la cual cambia de color según el pH de la solución en que se añade.