Soluciones de Financiación para Empresas: Leasing, Créditos, Factoring y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Cuestionario sobre Financiación Empresarial

1. Señala la proposición correcta:

- El leasing consiste en alquilar un bien mueble o inmueble y, al final del plazo de alquiler, ofrecerlo a cambio de un pequeño desembolso.

2. No podemos pagar a un proveedor por habernos quedado, circunstancialmente, sin efectivo. Señala la alternativa más idónea:

- Solicitar un crédito.

3. Señala la proposición correcta:

- Las empresas que se dedican al factoring son empresas que, a cambio de una comisión, te adelantan el importe de las facturas de tus clientes.

4. Tenemos que comprar una pala excavadora, pero no tenemos dinero. Señala la alternativa más idónea:

- Financiación por parte de los proveedores de capital fijo.

5. Entendemos por línea de descuento:

- El importe máximo de letras que puedes descontar en una entidad crediticia.

6. Una sociedad de garantía recíproca se dedica a:

- Proporcionar avales a las PYMES que sean socios.

7. La diferencia entre un crédito y un préstamo es:

- El crédito es siempre más barato que el préstamo. (Esta afirmación no es correcta, se debe revisar)

8. Para pagar puntualmente a mis proveedores, lo mejor será:

- Recurrir al confirming.

9. ¿Cuál es la secuencia ideal para cualquier empresa?:

- Comprar, vender, cobrar y ganar.

10. La diferencia entre un préstamo y un crédito es:

- En el primero se pagan intereses por el total prestado, y en el segundo, solo por la cantidad dispuesta.

11. Tenemos un déficit temporal de tesorería. Señala la alternativa más idónea:

- Solicitar un crédito.

12. Quieres comprar una máquina urgentemente, pero no tienes dinero. Señala la alternativa más idónea:

- Acudir a una sociedad de capital riesgo. (Esta opción puede no ser la más idónea para una compra urgente, se debería considerar el leasing o un préstamo)

13. Una empresa de capital riesgo es:

- Se dedican a invertir en aquellas otras que, aunque pequeñas, presenten un gran capital potencial. Su inversión no suele llegar al 50% del capital.

14. Señala la proposición correcta:

El leasing consiste en alquilar una máquina y, al final del plazo, ofrecerla por el valor residual.

El plan de inversiones y gastos: cuando compras un bien imprescindible para obtener el producto que fabricas y, por tanto, que será usado por la empresa y no será vendido, entonces decimos que se ha realizado una inversión.

Financiación mediante dinero prestado: préstamo bancario, sociedad de garantía recíproca, financiación por parte de los proveedores.

Financiación mediante alquiler: renting y leasing.

Renting: donde a cambio de una mensualidad te proporcionan un vehículo nuevo. Es muy recomendable para aquellos bienes que pueden quedarse obsoletos rápidamente.

Leasing: estas empresas compran el bien que necesitas, te lo alquilan a cambio de una cuota mensual y, al final del periodo de alquiler, te permiten comprarlo.

Sociedad de garantía recíproca: su función principal es servir de avalista a las PYMES. Existe al menos una en cada comunidad autónoma.

La línea ICO-Emprendedores:

  • Beneficiarios: son microempresas.
  • Inversiones financiables: inversiones.
  • Bonificación del ICO: concede un préstamo en condiciones muy ventajosas.
  • Importe máximo a financiar: el importe máximo financiable será el 90% del proyecto.

Plan Avanza: beneficiarios, inversiones financiables, modalidad de financiación, inversiones máximas e importe máximo de financiación.

Confirming: llegar a un acuerdo con el banco para que, cuando no tenga dinero, le vaya pagando de mi cuota para pagar deudas.

Entradas relacionadas: