Soluciones para Inundaciones: Guía Completa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Soluciones para Inundaciones

Soluciones Duras

Las soluciones duras son estructuras construidas para defenderse de las crecidas.

¿Cómo funcionan?

  • Bancos de inundación: Construir muros a ambos lados del río para detener la salida del agua.
  • Aumentar el tamaño del canal del río: Hacer la zona del río más grande y profunda para que pueda contener más agua.
  • Desviar el río del centro de la ciudad: Mover el río para que rodee la ciudad en lugar de atravesarla.
  • Aumentar el tamaño de los drenajes: Ampliar los drenajes para que puedan llevar más agua de lluvia al río.
  • Aumentar el presupuesto de mantenimiento: Asignar más dinero para la limpieza de las alcantarillas.

Soluciones Suaves

Las soluciones suaves se adaptan a los riesgos de inundación y permiten que los procesos naturales gestionen el agua de lluvia.

¿Cómo funcionan?

  • Reducción de las inundaciones: Cambiar el uso del suelo aguas arriba.
    • Ventajas: Es barato y mejora el entorno.
    • Desventajas: El suelo se vuelve húmedo, lo que dificulta el acceso.
  • Protección contra las inundaciones: Diseñar edificios nuevos o adaptar los existentes para reducir el riesgo de inundaciones.
    • Ventajas: Permite que más personas vivan en zonas previamente inundables.
    • Desventajas: Es caro.
  • Plan de zonificación de inundación: Denegar permisos de construcción en zonas de alto riesgo.
    • Ventajas: Reduce los daños causados por las inundaciones.
    • Desventajas: Puede afectar el desarrollo urbano y empobrecer las zonas restringidas.
  • Predicción y alerta de inundaciones: Monitorear los ríos y utilizar las previsiones meteorológicas para alertar a la población.
    • Ventajas: Reduce los daños y el número de personas afectadas.
    • Desventajas: Tiene un costo y no impide las inundaciones.

Hidrograma de Tormenta

Un hidrograma de tormenta muestra cómo cambia el caudal de un río como resultado de las lluvias.

Efectos de las Inundaciones en Sheffield

Impactos a Corto Plazo

  • Sociales: Muchas personas fueron sorprendidas por las inundaciones y tuvieron que ser evacuadas.

Impactos a Mediano Plazo

  • Sociales: Riesgos para la salud, cancelación de transporte público, estrés para los desplazados.
  • Económicos: Afectación negativa de algunas industrias.

Impactos a Largo Plazo

  • Sociales: Retrasos en el regreso a los hogares.
  • Económicos: Daños millonarios en infraestructuras como el estadio de fútbol de Hillsborough.
  • Ambientales: Riesgos para la salud por la liberación de aguas residuales.

¿Cómo Ocurren las Inundaciones?

De la Lluvia al Suelo

  • Intercepción: Las hojas y ramas atrapan parte de la lluvia.
  • Evaporación: Parte del agua interceptada se evapora.
  • Infiltración: El agua se filtra en el suelo.
  • Saturación: El suelo se satura y no puede absorber más agua.
  • Escorrentía superficial: El exceso de agua fluye sobre la superficie. La velocidad de la escorrentía depende de:
    • Precipitación antecedente: Cantidad de lluvia caída recientemente.
    • Permeabilidad del suelo: Los suelos arenosos (permeables) absorben agua fácilmente, mientras que los suelos arcillosos (impermeables) no.
    • Intensidad de la lluvia.

Del Suelo al Río

  • Transpiración: Las plantas absorben agua y la liberan a la atmósfera.
  • Flujo subsuperficial: El agua se filtra al río a través de los espacios del suelo.
  • Nivel freático: El límite superior de la roca saturada.
  • Flujo de aguas subterráneas: El agua se filtra lentamente desde el nivel freático hacia el río, manteniéndolo fluyendo incluso sin lluvia.

Soluciones a Pequeña Escala

  • Ventajas: Bajo costo, fácil implementación y mantenimiento, adecuadas para países en desarrollo, sostenibles.
  • Desventajas: Posible ineficiencia, dificultad de implementación en áreas con problemas de salud, alcance limitado.

Soluciones a Gran Escala

  • Ventajas: Control de inundaciones, atractivo para la industria, uso recreativo, hábitat para aves acuáticas, útiles para regiones grandes, fácil acceso al agua.
  • Desventajas: Pérdida de tierras de cultivo y aldeas, reducción de la calidad del agua, erosión, necesidad de mano de obra cualificada, alto costo, sedimentación.

Entradas relacionadas: