Soluciones, Mezclas y Propiedades Químicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
Una Solución:
Es un sistema material homogéneo formado por dos o más sustancias. La sustancia menos abundante recibe el nombre de soluto y la más abundante el nombre de solvente. Solución = Soluto + Solvente, No se produce por una reacción química sino solamente por un proceso físico. Puede existir en cualquiera de los tres estados de la materia, aunque las más comunes son las líquidas. El agua es descrita muchas veces como el solvente universal, porque disuelve muchas de las sustancias conocidas.
Materia:
Se dividen en mezclas y sustancias puras. En las mezclas hay heterogéneas y homogéneas, y sustancias puras elementos (O,C) y compuestos. Cambio de estado: solido a liquido: Fusión, Solido a gas: Sublimación, Gas a solido: deposición o sublimación inversa, Gas a liquido: condensación. Líquido a gas: Evaporación, Liquido a solido: Solidificación.
Mezclas:
Pueden separarse sus componentes mediante cambios físicos. Homogéneas: los componentes no se ven a simple vista, Heterogéneas: permanecen físicamente separadas y en ocasiones se pueden ver como tales. Sustancias: no pueden separarse en sus componentes por cambios físicos. Propiedades de las sustancias: Físicas y Químicas.
Solubilidad:
La masa máxima de una sustancia solido que se disuelve en 100g de un disolvente a cierta T°. Densidad: la masa de sustancia contenida en la unidad de volumen. Punto de fusión: Temperatura a la que una sustancia liquida de solidifica. Punto de ebullición: temperatura a la que una sustancia liquida hierve y se evapora. Calor específico: cantidad de energía que hace elevar la t° de 1 gramo de una sustancia en un grado centígrado. Viscocidad: fricción interna de las moléculas. Propiedades químicas: Los metales alcalinos tienen la propiedad de reaccionar violentamente con el agua produciendo hidróxidos. Nanomateriales: tienen propiedades inusuales.
Concentración Molar: Molaridad
Expresa el número de moles contenidos de una solución. Concentración molar de 10g de NaCl, 1. se saca el peso molecular de NaCl que es 23+35=58g, 10 g/58g= 0,17moles.
Propiedades químicas de los elementos:
Electronegatividad, potencial químico, afinidad electrónica, Radio atómico, Radio covalente.
Propiedades químicas de compuestos:
Polaridad y apolaridad.
Hidratación de catión y anión
NA+ es el catión y CL- es el Anión, SAL: compuestos ionico, METANOL: compuestos covalente. Lo semejante disuelve lo semejante: depende de la polaridad y apolaridad. Las polares son las que disuelven (agua) momento bipolar diferente de cero. Apolaridad: sin apolar (Aceite).
Concentración de las soluciones:
La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad dada de solución. Los términos concentrado y diluido son meramente expresiones relativas, en donde ninguna de las dos nos da una indicación de la cantidad exacta del soluto presente.
Métodos para expresar la concentración
Porcentaje: %m/m y %m/v, Molaridad (M), Molalidad (m), Fracción molar (xi), Normalidad (N), ppm (partes por millón).
Porciento masa – masa y masa – volumen: %m/m:
El número de gramos de soluto contenidos en 100 g de solución. Ej: masa de soluto/masa de solución X100. %m/v: El número de gramos de soluto contenido en 100 mL de solución. Ej: Mas de soluto / volumen de solución x100.
La densidad:
No es una unidad de concentración, solo representa la relación que hay entre la masa de una mezcla y el volumen que ocupa. D= masa de solución / volumen de solución. Permite relacionar el %m/m y % m/v.
Cantidad de sustancia:
Es el número de partículas que está contenida en una porción de materia. Estas partículas o Entidades Elementales (EE), pueden ser átomos, moléculas, iones, La unidad de medida de la Cantidad de sustancia es el mol. Un mol contiene 6,02x1023 EE (Número de Avogadro) Masa molar (MM) Corresponde a la masa en gramos de un mol de sustancia. La masa molar de un mol de átomos de cualquier elemento, se conoce también como Peso atómico.
La Molaridad
Se representa con la letra M mayúscula. Sus soluciones se conocen como Molares: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución. M= moles de soluto / volumen de solucion.
Molalidad (m)
Se define como la cantidad de moles de soluto contenido en un kilogramo de solvente Preparación de diluciones: Consiste en añadir mayor cantidad de solvente a una porción de una solución concentrada de modo que su concentración final sea menor. Se debe conocer previamente la cantidad de soluto requerida y el volumen de la solución concentrada que contendrá esta cantidad. C1 x V1 = C2 x V2