Soluciones a Ondas de Choque en Canales de Descarga y Control de Calidad del Hormigón en Presas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Aliviaderos: Ondas de Choque en el Canal de Descarga
¿Cuándo se Producen?
El problema de choques entre líneas de corriente, o ondas de choque, se presenta comúnmente en canales de descarga de presas de materiales sueltos con embocadura frontal. La acumulación de caudal en los bordes del canal puede generar penachos, provocando desbordamientos. Para evitar esto, se busca que el agua ingrese al canal de descarga en régimen lento.
También pueden ocurrir cuando el canal de descarga presenta una curva, formándose ondas de choque en sus muros laterales.
Posibles Soluciones
- Implementar dos zonas de control.
- Para lograr un régimen lento, se pueden instalar guías que dividan el canal o peraltar la solera al inicio del aliviadero.
- En caso de curva, se debe considerar el peralte.
- Si no hay espacio suficiente para una embocadura frontal con la longitud necesaria, se puede instalar un aliviadero en laberinto, que puede alcanzar longitudes hasta cuatro veces mayores que un aliviadero convencional.
- El aliviadero PKW (Piano Key Weir), una variante del aliviadero en laberinto, se utiliza en la coronación de presas de gravedad.
Hormigón: Control de Calidad Durante la Fase de Hormigonado
Se deben realizar controles sistemáticos del hormigón. Se toman entre 20 y 24 probetas para evaluar sus propiedades a los 3, 7, 28, 90, 180 y 365 días. Para controlar la dosificación, se analiza hormigón fresco en laboratorio. Este se lava con agua para separar el árido y luego se tamiza.
De este tamizado, se deben obtener las siguientes granulometrías:
- 2 tipos de arena:
- 0-2 mm
- 2-5 mm (o 0-5 mm)
- 3 o 4 tipos de áridos gruesos:
- 5-20 mm
- 20-40 mm
- 40-80 mm
- 80-120 mm
Estabilidad de la Presa
Situaciones del Embalse
- Embalse vacío.
- Embalse lleno.
Accidentes
- Drenes ineficaces.
- Sismo de proyecto.
- Avenida de proyecto.
Accidentes Extremos
- Sismo extremo.
- Avenida extrema.
- Drenes ineficaces + Sismo de proyecto.
- Drenes ineficaces + Avenida de proyecto.
Combinaciones Posibles (Según la Instrucción y el Constructor)
- A1, A2, B21, B22 y B23 (definidas en la Instrucción).
- E21, E22, E23 y E24 (definidas por el constructor).
La comprobación de estabilidad de la presa se debe realizar siempre para las combinaciones A2, B21, B22 y B23, y para E21, E22, E23 y E24 cuando se solicite.
Coeficientes de Seguridad
Los coeficientes de seguridad (kfi/Kc) se resumen en la siguiente tabla:
- A (Normal): 1.5 / 5
- B (Accidental): 1.2 / 4
- E (Extremo): Alrededor de 1.1 / Alrededor de 3