Soluciones Prácticas para Dolencias en Ruta: Ampollas, Tendinitis y Dolor de Muelas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Manejo de Ampollas

Tan pronto se detecte una ampolla, es crucial detenerse y realizar una primera cura para evitar que se agrande y cause mayores molestias. Sigue estos pasos:

  • Con una aguja hipodérmica, pinchar la ampolla y asegurarse de que drene completamente hasta vaciarse. Pincharla significa atravesar solamente la piel por uno o dos puntos. NUNCA cortar la piel, ya que esta servirá de protección a la zona lesionada.
  • Colocar sobre la ampolla, una vez drenada, un trocito de apósito de gelatina (como Geliperm o Colágeno Llorente). Esto aliviará el escozor y servirá de almohadillado.
  • Aplicar una tirita, asegurándose de que se ajuste bien y recortándola si es preciso.
  • Al finalizar la jornada, se debe retirar este apósito. Después de lavar y secar los pies minuciosamente, se procederá de la misma forma descrita, volviendo a pinchar la ampolla si se hubiera reformado.
  • Al día siguiente, antes de comenzar la marcha, se deberá realizar una nueva cura.

Tratamiento de Tendinitis

Caminando una media de 30 km/día y cargando una mochila, es normal que aparezcan tendinitis. Si acudes a un médico, es probable que te aconseje abandonar el Camino y regresar a casa para reposar. Sin embargo, no siempre es necesario seguir esta indicación al pie de la letra; tú mismo puedes ser tu propio médico.

  • Las tendinitis causan dolor. Si no puedes resistirlo, debes tomar un analgésico del tipo Paracetamol y aplicar en la zona una pomada antiinflamatoria varias veces al día.
  • En caso de que la zona esté inflamada, puedes tomar además un antiinflamatorio. Se aconseja un único comprimido de Voltaren Retard al día o Feldene, siempre con el estómago lleno, o un comprimido de Voltaren simple cada 12 horas.

NOTA IMPORTANTE: Nunca ingieras comprimidos de este tipo en ayunas.

Manejo del Dolor de Muelas

Siempre que aparece un dolor de muelas, lo más probable es que exista un proceso inflamatorio-infeccioso en la pieza dental. Si acudes en estas condiciones al dentista, no podrá realizar ningún procedimiento, ya que la infección debe estar controlada antes de que pueda realizarse cualquier manipulación. La pauta a seguir será:

  • Comenzar a tomar un antibiótico, como amoxicilina (Clamoxyl o similar). La dosis será de 500 mg cada 8 horas (no simplemente tres veces al día, aunque parezca lo mismo). El tiempo de duración del tratamiento, una vez iniciado, será de al menos 10 días, aunque la infección ya se haya controlado antes. Por supuesto, aquellos alérgicos a la penicilina deben tomar Pantomicina, también 500 mg cada 8 horas.
  • Si existe dolor, se puede tomar además un analgésico como el Paracetamol.
  • No es necesario tomar ningún antiinflamatorio, pues todo se resolverá una vez esté controlada la infección y así se evita someter el estómago a pruebas innecesarias.
  • Una vez estés de vuelta, deberás acudir al dentista.

Entradas relacionadas: