Sondaje Vesical: Procedimiento, Tipos y Consideraciones Clave
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Sondaje Vesical
El sondaje vesical consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Se suele realizar cuando es estrictamente necesario y se trata de una técnica ESTÉRIL.
Dado que, en condiciones normales y a excepción del extremo final de la uretra, el sistema urinario es estéril, existe un alto riesgo de infección durante la técnica si no se realiza en condiciones de esterilidad. Otro riesgo del sondaje es el traumatismo, sobre todo en el varón, ya que la uretra es más larga y tortuosa. Cuando se fuerza la introducción de la sonda por una estenosis o ángulo equivocado, puede provocar un traumatismo uretral.
En los varones, la uretra es curva: es posible enderezarla al elevar el pene colocándolo de forma perpendicular con respecto al cuerpo.
Las sondas son tubos fabricados generalmente con materiales de goma o plástico. Las sondas uretrales se introducen desde la uretra hasta la vejiga. Existen 2 tipos de sondas:
- Sonda con globo o sonda de Foley: contiene un segundo tubo más pequeño a lo largo de toda la sonda. Este tubo se conecta a un globo situado cerca de la punta. Tras la introducción de la sonda, el globo se infla para mantenerla fijada.
- Sonda acodada, cuya punta es curva. Se usa en pacientes de avanzada edad afectados por hipertrofia de próstata.
Existen distintos tipos de sondas con globo:
- Sonda Foley de 3 vías: presenta un 3º canal para realizar lavados vesicales a través de líquido estéril mediante jeringa. A continuación, el líquido fluye desde la vejiga por la segunda vía hasta la bolsa de drenaje.
El tamaño de las sondas depende del diámetro de la misma. Están escalados en un sistema de números “French”, representados por una “F”. Los tamaños menores como 8F o 10F suelen usarse en niños, y las sondas 14F, 16F y 18F en adultos (solo existen números pares para las sondas).
Los globos de las sondas se miden de acuerdo con el volumen de aire o agua necesario para inflarlos. Los tamaños más usados de globo son de 5 ml y 30 ml.
El globo deberá inflarse con agua estéril y no con soluciones salinas (la solución salina, como el suero fisiológico, cristaliza).
Previa a la colocación de la sonda, hay que determinar si el motivo es por retención urinaria. En este caso, no se deben evacuar más de 500 ml de orina a la vez, ya que conduciría a un shock hipovolémico.
Sondaje Vesical en la Mujer
- Preparar el equipo: asegurar adecuada iluminación.
- Previa a la técnica, se deberá lavar los genitales con agua y jabón.
- Preparar el campo estéril, material y guantes estériles.
- Colocar un campo estéril colocándolo debajo de las nalgas. La paciente estará en decúbito supino con las piernas flexionadas y abiertas.
- Aplicar solución antiséptica sobre gasas estériles.
- Lubricar la sonda e inflar el globo para comprobar que no está pinchado. Volver a desinflar.
- Limpiar el meato: separar los labios mayores con la mano no dominante y limpiar los labios menores: limpiar desde el pubis hacia el ano, usando una gasa distinta en cada pasada.
- IMPORTANTE: la mano con la que tocamos al paciente ya no es estéril. Por ello, la mano “no dominante” será con la que limpiemos, mientras que la “dominante” será con la que realizaremos el sondaje.
- Se introducirá la sonda lubricada hasta que refluya orina. Para ello, sujetaremos con la mano dominante la sonda a unos 5cm del extremo. Se introducirá unos 2,5-5 cm más desde el momento en el que refluya orina. En este momento, se inflará el globo. Una vez inflado, tirar suavemente de la sonda para comprobar que existe una ligera resistencia y que el globo está correctamente inflado.
- Anclar la sonda.
Sondaje Vesical en el Hombre
Se seguirá el mismo procedimiento que en el sondaje de la mujer.
En el caso del hombre, puede existir mayor resistencia durante la introducción de la sonda debido a la hiperplasia de próstata.
Retirada de la Sonda Vesical con Globo
- Usar guantes.
- Desinflar el globo asegurándose que se ha extraído completamente el líquido.