El Sonido: Características, Parámetros y Edición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

**El Sonido**

**Perspectiva Física**

  • Características de la onda (mecánica, longitudinal, transversal, presión, esférica)
  • Parámetros (amplitud, frecuencia, periodo, longitud de onda, fase)
  • Propagación (atenuación, velocidad, reflexión, absorción, refracción, difracción)

**Perspectiva Perceptiva**

  • Aparato auditivo
  • Parámetros (sonoridad, altura, timbre)
  • Enmascaramiento, procedencia

**El Sonido como Fenómeno Físico**

El sonido es un fenómeno físico que consiste en una onda vibratoria que se transmite a través de un medio.

**Señal de Sonido**

  • Amplitud - Sonoridad
  • Frecuencia - Altura
  • Forma de onda - Timbre
  • Tiempo físico - Psicológico

El oído humano puede percibir vibraciones entre 20 y 20.000 Hz.

**Parámetros de la Forma de Onda**

  • Amplitud (cambio de presión desde el pico)
  • Ciclo (secuencia única repetida de cambios de presión)
  • Frecuencia (hertz y número de ciclos por segundo)
  • Fase (360 grados y posición de la forma de onda en un ciclo)
  • Longitud de onda (distancia entre dos puntos en el mismo grado)

Dos sonidos con ondas sonoras en contrafase son sonidos desfasados.

**Frecuencia**

Número de vibraciones por segundo (hertz).

**Intensidad**

Decibelios (escala logarítmica).

**Sonido Analógico**

Señal que imita la onda sonora original. Se degrada más rápido y la nueva generación tiene menor pérdida.

**Sonido Digital**

Serie de números que representan diferentes parámetros que conforman la onda sonora. Frecuencia de muestreo, resolución, canales.

**Teorema de Nyquist**

Para muestrear correctamente se requiere una frecuencia de muestreo doble. El aliasing ocurre cuando la frecuencia de muestreo es baja y se pierden señales.

**Cuantificación**

La resolución de un sonido digital indica el número de bits que se han utilizado para guardar cada muestra.

**Rango Dinámico**

Diferencia entre el sonido más débil audible y el sonido más fuerte.

**Edición de Sonido**

**Objetivo:**

  • Delimitar inicio y final útil
  • Eliminar sonidos no deseados
  • Sincronizar audios
  • Suavizar transiciones
  • Mejorar la definición del audio
  • Adecuar la dinámica

**Reducción de Ruido**

Puede aumentar la relación señal-sonido en un valor comprendido entre 5 y 20 dB y mantener una alta calidad.

**Montaje de Sonido**

Función estructural que da continuidad, dimensión creativa, polisemia, sucesión y simultaneidad.

**Cadenas del Lenguaje**

  • Diálogo
  • Música
  • Ambientes
  • Efectos sonoros

**Funciones de la Voz**

  • Diálogo
  • Personajes fuera de campo
  • Pensamientos
  • Narración
  • Informativo
  • La voz como personaje
  • Voice-overs
  • Voz en off

**Funciones de los Efectos Sonoros**

  • Acompañar a la acción
  • Intensificar
  • Crear elementos narrativos
  • Enfatizar
  • Establecer ritmo
  • Continuidad
  • Cambios en la historia narrativa

**Transiciones**

  • Corte
  • Fundido o fosa (sustitución de un sonido por otro superponiéndolos momentáneamente)
  • Anticipación sonora
  • Enmascaramiento (se superpone una transición ya sea por corte o fosa)

**Split Edit**

No coincidir lo que se ve en pantalla con el sonido. Diálogos. Audio bridge. J-Cut y L-Cut.

**Especialización Sonora**

  • Panoramización (sensación de direccionalidad)
  • Volumen espacial (reverberación)
  • Sonido fuera de campo

**Plano Sonoro**

Idea de distancia aparente del sonido respecto al oyente.

  • Primer plano sonoro: diálogos, música y sonido
  • Plano de fondo: música o ambientes
  • Plano general: ambiente sonoro, roomtones

Entradas relacionadas: