El Sonido y la Percepción Auditiva: Intensidad, Frecuencia y Ponderación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Tipos de Ruido
Ruido Blanco
Es un ruido de espectro continuo, es decir, que expresado en un diagrama de densidad espectral (dB*Hz) en función de la frecuencia es una recta constante. En cambio, en un diagrama de nivel en bandas de tercio de octava viene representado por una recta ascendente a razón de 3 dB por banda de tercio de octava, ya que el ancho de cada tercio de banda de octava es el doble de la anterior y 10log 2 = 3. La misma pendiente presenta si expresamos el nivel sonoro en bandas de octava.
Ruido Rosa
Es un ruido que, representado en un diagrama de densidad espectral (dB*Hz) en función de la frecuencia, decrece 3 dB por duplicación de frecuencia. Por lo tanto, su espectro en bandas de tercio de octava es una recta constante en función de la frecuencia. La misma pendiente presenta si expresamos el nivel sonoro en bandas de octava.
Umbrales de Audición
Así como un sonido débil no se percibe, uno excesivamente fuerte produce una sensación dolorosa y molesta, existiendo, por lo tanto, límites de intensidad para el estímulo físico, por debajo y por encima de los cuales la audición es imposible. La intensidad sonora mínima que puede percibirse a una determinada frecuencia es lo que se denomina umbral de audición para esta frecuencia. Dado que estos valores varían en cada individuo, es necesario recurrir a procedimientos estadísticos para establecerlos.
- Máxima sensibilidad a la frecuencia entre 3000 Hz y 4000 Hz.
- Para 1000 Hz el umbral de audición coincide con 0 dB.
- A menor frecuencia, menor es el umbral de audición.
- En altas frecuencias, mayor es el umbral de audición.
Percepción en Función de la Frecuencia. Ponderación
El nivel sonoro de intensidad, así definido en dB, es una magnitud física medible, pero no se corresponde exactamente con la sensación subjetiva. Fletcher y Munson dedujeron experimentalmente la relación existente entre el nivel sonoro de intensidad o de presión, el nivel sonoro subjetivo y la frecuencia sobre un gran número de jóvenes entre los 18 y los 25 años, con audición normal.
Sensibilidad Según el Nivel de Intensidad
Para intensidades mayores, el oído no presenta una variación tan acusada de su sensibilidad y las líneas isofónicas tienden a ser más horizontales.
Ponderación: es cómo varía la sensibilidad del oído según la frecuencia del sonido.