El Sonido: Propiedades y Fenómenos Ondulatorios
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
La Función Expresiva del Sonido
Características Técnicas del Sonido
El sonido es una variación de presión en el aire, una vibración que se propaga en un medio elástico en forma de ondas. Su velocidad es de 343 m/s en la atmósfera terrestre a 20 grados centígrados, al 50% de humedad.
Un fenómeno repetido con regularidad al cabo del tiempo se denomina periódico. Los movimientos periódicos de vaivén en física reciben el nombre de movimientos oscilatorios. Cuando las oscilaciones tienen lugar en períodos de tiempo muy cortos, se llaman vibraciones. La principal característica de los movimientos oscilatorios vibratorios es que son periódicos.
Un movimiento ondulatorio es el resultado de la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio elástico.
Tipos de Ondas
- Las ondas longitudinales se producen cuando las partículas vibran en la misma dirección que la de propagación de la onda.
- Las ondas transversales se producen cuando las partículas vibran en dirección perpendicular a la de la propagación de la onda.
Las ondas longitudinales se propagan en sólidos, líquidos y gases. Las transversales solo en sólidos.
Elementos de un Movimiento Ondulatorio
- Amplitud (A): Es la máxima distancia que separa un punto de su posición de equilibrio.
- Longitud de onda (λ): Es la distancia que hay entre dos puntos consecutivos en concordancia de fase.
- Período (T): Es el tiempo que tarda en propagarse la perturbación una distancia equivalente a su longitud de onda.
- Velocidad de propagación (v): Es la velocidad con que se transmite la perturbación.
- Frecuencia (ν): Es el número de oscilaciones por segundo.
Cualidades del Sonido
- Intensidad: Un sonido puede ser fuerte o débil. La sensación sonora se mide en decibelios.
- Tono: El tono del sonido se debe a la frecuencia de oscilaciones. Mediante el tono diferenciamos las distintas notas musicales. Los tonos agudos corresponden a frecuencias altas, los graves a bajas.
- Timbre: El timbre de un sonido nos permite distinguir fuentes sonoras diferentes.
- Ritmo: Se refiere al compás y al tempo.
- Fidelidad: Un sonido es fiel a la fuente que imaginamos lo produce.
- Duración: Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido.