Sonido, Ruido y Contaminación Acústica: Orígenes, Características y Física
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Sonido, Ruido y Contaminación Acústica
Sonido, ruido y contaminación acústica. El sonido es una alteración mecánica que se propaga por un medio elástico, en forma de movimiento ondulatorio. Las ondas se dispersan en todas las direcciones en forma de ondas longitudinales de presión sonora (lo que se transmite es la energía y no las partículas materiales).
El ruido es un sonido que, debido a su naturaleza o intensidad, produce una sensación desagradable. Depende de factores individuales como situaciones emocionales, la edad, y produce molestia, incomodidad o dolor.
Características de la Contaminación Acústica
- Es instantánea: se inicia con el ruido y cesa con él.
- No se transmite a gran distancia. No suele alcanzar más allá de unos centenares de metros.
- Las emisiones de varias fuentes simultáneas no se acumulan de forma significativa. Los sonidos siguen una ley de simulación logarítmica.
Fuentes de Contaminación Acústica
El origen de la contaminación es antropogénico. Se puede diferenciar la contaminación acústica de interiores (maquinaria o actividades en el interior de los edificios) y la de exteriores, denominada ambiental.
Contribuciones Energéticas a la Contaminación Acústica Ambiental:
- Transporte por carreteras: 80%
- Actividades industriales: 10%
- Tráfico ferroviario: 4%
- Otros (tráfico aéreo, obras públicas, etc.): 6%
Actividades Sociales que Constituyen Fuentes de Ruido (Norma Básica de Edificación-NBE-CA-82):
- Mercados y locales comerciales.
- Reparto urbano de mercancías.
- Recogida de basuras.
- Espectáculos y actividades musicales.
- Colegios.
- Instalaciones comunitarias (por ejemplo: los sistemas de ventilación).
- Obras públicas.
Física del Sonido
- Frecuencia (f): Es el número de oscilaciones de presión por segundo. Se mide en ciclos/segundo o hercios; se denomina tono. Tonos graves: frecuencias más bajas // Tonos agudos: frecuencias más elevadas.
- Periodo: Es el ciclo completo de una onda. La longitud de onda (λ) es la distancia recorrida por la onda durante el periodo. La longitud de onda (λ) y la frecuencia son inversamente proporcionales: λ = v/f
- Velocidad de propagación: Es el desplazamiento en m/s de la onda sonora. Es una función condicionada, depende de la presión atmosférica y de la densidad, y su valor medio se estima en 340 m/s.