Soporte Nutricional Integral para Pacientes Oncológicos: Estrategias y Recomendaciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Soporte Nutricional Integral para Pacientes Oncológicos
La alimentación es un apoyo fundamental en la terapia antineoplásica y en los tratamientos paliativos. Sus objetivos principales son:
- Evitar la malnutrición del paciente.
- Maximizar las posibilidades de éxito del tratamiento contra la enfermedad.
- Minimizar la pérdida de masa muscular y grasa.
- Restaurar el compartimento graso.
- Corregir deficiencias de vitaminas y minerales.
- Frenar el catabolismo proteico.
- Mejorar la tolerancia a la terapia antitumoral.
- Mejorar la calidad de vida del paciente.
- Aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento.
Recomendaciones Nutricionales Específicas
Trastornos del Apetito y Anorexia
- Realizar comidas pequeñas y frecuentes.
- Variar los menús.
- Consumir alimentos ricos en calorías y de poco volumen.
- Evitar líquidos durante las comidas.
- Evitar alimentos de escaso contenido energético.
- Realizar las comidas cuando el paciente se encuentre en un mejor estado emocional.
- Evitar que el paciente perciba aromas fuertes de las comidas.
- No servir muchos platos de comida.
- Evitar alimentos excesivamente grasos.
Trastornos del Gusto y Olfato
- Evitar alimentos de aromas fuertes.
- Servir alimentos fríos siempre que sea posible.
- Mezclar alimentos con gelatina.
- Utilizar salsas suaves o dulces.
- Elegir carne, pescado o huevos según el gusto del paciente.
- No añadir sabor excesivo a las comidas.
- Enjuagarse la boca frecuentemente.
Boca Seca
- Elegir alimentos blandos y húmedos.
- Evitar alimentos fríos y calientes.
- Añadir cremas y salsas a los alimentos sólidos.
- Aumentar el tiempo de masticación.
- Mantener una buena higiene bucal.
Boca y Garganta Dolorida
- Elegir texturas blandas.
- Añadir leche en polvo o claras de huevo a las preparaciones.
- Servir los alimentos a temperatura ambiente.
- Evitar los alimentos ácidos y ásperos.
Náuseas y Vómitos
- Elegir alimentos secos.
- Evitar beber durante las comidas.
- Elegir alimentos salados o dulces según la preferencia del paciente.
- Comer lentamente y masticar bien.
- Preferir alimentos semisólidos.
Diarreas
- Evitar la leche y los alimentos muy grasos.
- Evitar alimentos con alto contenido en fibra.
- Consumir manzana y membrillo por sus propiedades astringentes.
- Beber mucho líquido para mantener una buena hidratación.
Estreñimiento
- Consumir alimentos ricos en fibra.
- Beber abundantes líquidos.
- Realizar ejercicio ligero.
Molestias Gástricas
- Evitar alimentos que provoquen digestiones pesadas como verduras, ensaladas y legumbres.
- Consumir alimentos fáciles de digerir.
- Preferir preparaciones a la plancha o hervidas, con salsas suaves y sin muchas especias.
- Elegir alimentos de sabor suave y que se mezclen fácilmente.
- Las legumbres suelen tolerarse mejor en purés.
Nutrición Artificial
Se considera la nutrición artificial cuando las expectativas de tratamiento son buenas y la situación de desnutrición es evidente, o cuando la localización del tumor impide la ingesta oral. La elección entre la vía enteral o parenteral depende de la funcionalidad del tracto gastrointestinal, priorizando siempre la nutrición enteral cuando sea posible.