Soportes, Montaje y Verificación de Ejes y Árboles: Claves para un Funcionamiento Óptimo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Sustentación de Ejes y Árboles

Para reducir el rozamiento entre estas dos superficies y evitar el fenómeno del gripado de la unión, se debe lubricar la unión e intercalar entre las dos superficies que giran una con respecto a la otra un elemento adicional. Este elemento puede ser un casquillo de cojinete o un rodamiento.

Número de Apoyos en Ejes y Árboles

En cuanto al número de apoyos de un eje o árbol hay que saber:

  • Para asegurar un correcto funcionamiento del sistema, estos elementos deben apoyarse en un mínimo de dos soportes.
  • Cuanto mayor es el diámetro de éstos, tantas mayores pueden ser las distancias entre soportes y menor el número de apoyos necesarios.
  • Su velocidad de giro tiene una gran influencia en el número de soportes necesarios porque a altas velocidades debe evitarse toda sensible flexión de estos elementos.

Montaje de Elementos sobre Ejes y Árboles

Cuando los elementos se deban colocar sobre un árbol, deben tener una posición determinada según el diseño. Por tal motivo, éstos deben inmovilizarse en sentido axial, para el correcto posicionado y transmisión de esfuerzos axiales, y en sentido circular, para que se pueda transmitir la potencia a través de momentos de torsión.

Comprobación de Ejes y Árboles

1. Exactitud de las Dimensiones

Se deben de comprobar las medidas de éste, verificando con especial cuidado los diámetros y posiciones de los dispositivos utilizados para el posicionado de los elementos que se montarán sobre él y de sus apoyos.

2. Exactitud de la Forma

Se deben comprobar si todas las tolerancias geométricas indicadas por el fabricante están dentro de las tolerancias. Algunos parámetros que generalmente se deben comprobar serían: la redondez y conicidad de las zonas de ajuste y de los gorrones, la perpendicularidad de las caras de los hombros donde deben de apoyar elementos montados sobre el eje o árbol y la concentricidad de los gorrones y las zonas de ajuste, etc. Además, en los ejes y árboles rectos, se debería de comprobar si éstos están o no dentro de tolerancias de rectitud.

3. Exactitud de Acabado del Eje

Se observa exteriormente el eje que no esté deformado, rayado, corroído, oxidado, desgastado o torcido, que no presente señales de sobrecalentamiento y que los chaveteros, estrías, roscas y demás elementos estén en perfectas condiciones.

Entradas relacionadas: