Sostenibilidad, Cambio Climático y Energías Renovables: Impacto Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Desarrollo Sostenible

El concepto de desarrollo sostenible tiene sus antecedentes en la Cumbre de la Tierra (o Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo) celebrada en Río de Janeiro en 1992. Este concepto cuestiona el orden socioeconómico vigente derivado de la globalización del capital, los servicios y la información. Propugna un modelo de desarrollo que, basado en formas de organización y funcionamiento eficientes en lo económico, sea compatible con la conservación de los recursos naturales y con el bienestar social.

Efecto Invernadero

Se llama así a este efecto por su similitud con un invernadero, donde el cristal o el plástico deja pasar la radiación solar de longitud de onda corta, pero dificulta la salida de las de onda larga o infrarrojos procedentes del interior. Existen dos tipos de efecto invernadero:

  • Natural: El aire y las nubes evitan que el calor de la radiación terrestre se pierda hacia la alta atmósfera, haciendo habitable el planeta.
  • Artificial: Es debido a la intensificación del calentamiento por la presencia en el aire de grandes cantidades de partículas contaminantes, procedentes de la quema de combustibles, los medios de transporte, la deforestación y el deterioro de los océanos.

Cambio Climático

Se denomina cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a escala global o regional. Estos cambios se producen a diversas escalas de tiempo y afectan a todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. Son debidos tanto a causas naturales como antropogénicas.

El término suele usarse, de forma poco apropiada, para referirse solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático solo para referirse al cambio por causas humanas.

Erosión

Llamamos "erosión" a una serie de procesos naturales de naturaleza física y química que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza terrestre. La erosión terrestre es el resultado de la acción combinada de varios factores, como la temperatura, los gases, el agua, el viento, la gravedad y la vida vegetal y animal. En algunas regiones predomina alguno de estos factores, como el viento en las zonas áridas.

Fuentes de Energía Renovables

Una fuente de energía renovable es un recurso inagotable que permite producir un trabajo, pues no desaparece al generar energía. Puede utilizarse indefinidamente, como el sol, el agua, el viento, la biomasa y el calor interno de la tierra.

Entradas relacionadas: