Sostenibilidad en Servicios y el Papel del Transporte en el Territorio
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Impacto Ambiental de los Servicios y Economía Circular
Los servicios generan problemas medioambientales y una huella ecológica significativa debido al consumo de recursos naturales y energéticos, la generación de residuos y la emisión de gases de efecto invernadero. Para abordar estos desafíos, se requiere un enfoque de economía circular en el sector servicios.
La economía circular aplicada a los servicios implica:
- a) Preservar los recursos naturales y energéticos mediante:
- Trabajar con proveedores que suministren productos certificados ambientalmente y fabricados con materiales renovables o reutilizables.
- Mejorar la eficiencia energética mediante el uso de energía renovable y tecnologías eficientes, así como reducir el transporte de productos y personas.
- Utilizar la economía digital para la servitización y el consumo colaborativo, promoviendo el uso compartido de recursos y servicios a través de plataformas digitales.
- b) Reducir la generación de residuos mediante la venta a granel, la eliminación de empaquetados superfluos y el fomento del uso de materiales reciclados o reutilizables.
El logro de una economía circular en los servicios requiere el compromiso tanto de las empresas, a través de la Responsabilidad Social Corporativa, como de los consumidores.
El Papel y la Importancia del Transporte
El transporte es vital para mover personas y mercancías entre diferentes lugares, utilizando modos terrestres, marítimos o aéreos. El sistema de transporte comprende medios móviles como vehículos y medios fijos como carreteras y puertos.
Su importancia radica en diversas funciones:
- Políticas: Ayuda en la defensa y control del territorio.
- Demográficas: Influye en el asentamiento de la población.
- Económicas: Facilita el intercambio de bienes, crea empleo y estimula el desarrollo económico.
- Sociales: Posibilita los movimientos diarios y de ocio de las personas.
- Culturales: Contribuye a la difusión de la cultura.
- Internacionales: Favorece las relaciones internacionales y la globalización.
El transporte interactúa con el territorio al reflejar desequilibrios espaciales y al impulsar cambios territoriales. Las redes de transporte articulan el territorio mediante rutas que conectan lugares de origen y destino, facilitando flujos de personas y mercancías entre nodos clave.
Estos flujos vertebran el territorio, son cada vez más eficientes y se extienden sobre distancias más largas gracias a los avances tecnológicos.