Std 1
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 17,34 KB
1) Un fabricante afirma que el sólo el 5% de los productos que fabrica tienen algun tipo de defecto. El
enunciado anterior describe un(a):
A) Variable B) Dato C) Parámetro D) Estadístico
2) En una muestra al azar de 500 estudiantes se encontró que el 45% de ellos compran sus libros de
texto. El enunciado anterior describe a un(a):
A) Estadístico B) Parámetro C) Variable D) Dato
3) La distancia que recorre un auto antes de detenerse una vez que se aplican los frenos es ejemplo
de una variable:
A) Cuantitativa continua B) Cualitativa C) Cuantitativa discreta
4) El peso de un producto enlatado es ejemplo de una variable:
A) Cuantitativa discreta B) Cualitativa C) Cuantitativa continua
5) Un investigador de mercados desea determinar el porcentaje de ciudadanos que en este fin de año
planean salir de vacaciones. El tipo de estudio que describe este enunciado es:
A) Observacional Retrospectivo B) Observacional Transversal
C) Experimental D) Observacional Prospectivo
6) Un sociólogo desea determinar el porcentaje de ciudadanos que acudieron a votar en las elecciones
para gobernador que se realizaron el año pasado en cierto estado. El tipo de estudio que describe
este enunciado es:
A) Observacional Retrospectivo B) Observacional Transversal
C) Experimental D) Observacional Prospectivo
7) Un sociólogo desea determinar como ha variado la tasa anual de divorcios en cierta ciudad. El
planea analizar los registros de 1950 a la fecha en lo que se refiere a la tasa de divorcios. El tipo de
estudio que describe este enunciado es:
A) Experimental B) Observacional Retrospectivo
C) Observacional Transversal D) Observacional Prospectivo
8) Una compañía de taxis quiere determinar cuál de los dos tipos de llantas A y B tiene un mayor
rendimiento. Para lograr esto ha decidido poner una llanta de cada tipo al azar en la parte de atras
de cada uno de los 10 taxis que se usaran para tal fin. Luego se someterán los autos a una serie de
pruebas en diferentes condiciones de manejo para determinar el desgaste de cada tipo llanta El
tipo de estudio que describe este enunciado es:
A) Observacional Prospectivo B) Observacional Retrospectivo
C) Observacional Transversal D) Experimental
9) Un investigador realiza un sondeo de opinión respecto a endurecer las sanciones por conducir
alcoholizado. El decide poner encuestadores en los diferentes puntos de mayor afluencia y
entrevistar a los adultos que pasen por ahí durante los días que se ha decidido visitar dichos
lugares. El enunciado anterior está describiendo un muestreo
A) Estratificado
B) de Conglomerados
C) Conveniencia
D) Sistemático
E) Simple Al azar
10) El presidente de la asociación de estudiantes foráneos ha realizado una encuesta para identificar
cuáles son los problemas más comúnes que tienen los estudiantes que vienen de fuera para
integrarse a la vida universitaria. El departamento de registros escolares le ha proporcionado una
lista de los estudiantes foráneos ha elaborado papeletas en una cantidad igual al número de
estudiantes de la lista y colocado en una caja para tomar al azar una cantidad de papeletas para
seleccionar a los estudiantes que deberá entrevistar. El enunciado anterior está describiendo un
muestreo
A) de Conglomerados
B) Sistemático
C) Estratificado
D) Simple Al azar
E) Conveniencia
11) Un vivero ha recopilado para un grupo de viviendas de cierto sector de la ciudad, la superficie, en
metros cuadrados , de jardines frontales que utilizan cierto tipo de pasto.
Dimensiones
(en m2) No. de Viviendas
0 a 14 2
15 a 19 12
20 a 24 20
25 a 29 21
30 a 34 13
35 a 39 2
¿Qué porcentaje de las viviendas examinadas tiene un jardín con una superficie de al menos 25
metros cuadrados?
A) 36.00% B) 34.00% C) 48.57% D) 51.43%
12) Los datos a continuación representan los tiempos de espera, en minutos, para ser atendidos en una
oficina de atención a clientes de una tienda que se registraron de un grupo de clientes observados
al azar.
¿Qué porcentaje de clientes tuvieron un tiempo de espera entre 2.5 y 11.5 minutos?
A) 67.5% B) 6.75% C) 32.5% D) 65.0%
13) Las ventas, en miles de pesos, realizadas por un grupo de vendedores durante el mes pasado
fueron resumidas en las siguientes medidas descriptivas.
¿Cuál de los siguientes valores sería el más apropiado como medida de centro para analizar los
datos?
A) 2.565 B) 8.22 C) 5.6094 D) 13.07
14) Se han registrado los tiempos requeridos para dar servicio para automóvil en dos restaurantes de
comida rápida y se han resumido en las siguientes medidas descriptivas.
Restaurant A Restaurant B
Media 186.3 262.5
Mediana 184 262.5
Desviación estándar 63.9 129.0
Varianza 4081.7 16644.3
Rango 195 407
Mínimo 92 74
Máximo 287 481
n 60 60
¿En cuál de los siguientes restaurantes se tiene mayor consistencia en los tiempos para dar
servicio para automóvil?
A) Restaurante A
B) Ambos tienen la misma consistencia en los tiempos de servicio
C) Restaurante B
D) No se puede determinar con esta información
15) Las ventas, en miles de pesos, realizadas por un grupo de vendedores durante el mes pasado
fueron resumidas en las siguientes medidas descriptivas.
De acuerdo a los resultados de la tabla, ¿cuál sería la forma de la distribución de los valores de las
ventas de estos trabajadores ?
A) Simétrica
B) Sesgada a la izquierda
C) Sesgada a la derecha
D) No se puede determinar a partir de la información de la tabla
16) Se realizaron pruebas para determinar el kilometraje por litro de tres autos distintos. Los
resultados se presentaron con los siguientes diagramas de caja (boxplot):
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto a los valores de kilometraje por litro?
I. Los tres autos tienen el mismo rango intercuartil.
II. El auto B tiene una distribución aproximadamente simétrica.
III. El auto B tiene el rango menor.
A) I y II B) II y III C) I y III D) Sólo I E) Sólo II
17) ¿Cuáles de las siguientes expresiones que involucran valores de probabilidad es cierta?
I. P(A)=2/3; P(A) =1/3
II. P(B) = 12.0%
III. P(C) = -1.5%
A) I y II B) Sólo I C) II y III D) Sólo II E) Sólo III
18) De acuerdo a la regla del suceso infrecuente, ¿Cuáles de los siguientes valores de probabilidad se
asociaría a un suceso infrecuente o inusual?
I. P(A) = 0.018
II. P(A) = 0.0078
III. P(A) = 0.078
A) Sólo I B) I y II C) Sólo III D) I, II y III E) Solo II
19) Se sabe que los ingresos mensuales de los trabajadores de cierta localidad tienen una distribución
normal con media de $3500 y una desviación estándar de $300. Si un investigador ha elegido una
muestra al azar de 25 trabajadores y desea determinar la probabilidad de que se observe una
media mayor a $4000. Para encontrar este valor, ¿en cuál de las situaciones se encuentra el
investigador?
A) Puede utilizar la distribución normal porque conoce la desviación estándar poblacional
B) No puede utlizar la distribución normal porque aunque los tiempos de traslado se
distribuyen normalmente, la muestra es menor a 30
C) Puede utlizar la distribución normal porque conoce la desviación estándar poblacional y la
población tiene una distribución en forma de campana
D) No puede utlizar la distribución normal porque los tiempos de traslado se distribuyen en
forma de campana.
E) Puede utlizar la distribución normal porque la muestra es menor a 30 y conoce s .
20) Una investigadora desea estimar para cierto distrito escolar, el tiempo medio a la semana que le
dedican a ver televisión los niños de 6º grado. Ella ha tomado una muestra aleatoria de 25
estudiantes y les ha preguntado por las horas que le dedican a ver televisión . Encontró que la
media de este grupo de estudiantes fue de 10.5 horas a la semana. Ella sabe, de estudios previos,
que la a desviación estándar poblacional es de 4.0 horas y que la distribución en estas condiciones
es sesgada a la izquierda. Si desea obtener un intervalo de confianza al 99% para la media a la
semana que le dedican a ver televisión los estudiantes de 6º grado de dicho distrito , ella debe
utilizar
A) La distribución t
B) Ni la distribución Z ni la distribución t. Deberá buscar otros métodos de estimación.
C) La distribución Z
D) No se puede determinar por falta de información
21) El gerente de la librería de la universidad desea estimar el porcentaje de estudiantes que
adquieren los libros de texto para la clase de estadística. El ha tomado una muestra aleatoria de 600
estudiantes y les ha preguntado si adquirieron el libro de texto para la clase de estadística. Del
total de encuestados ha encontrado que 320 de ellos adquirieron el libro de texto para dicha clase.
Si desea obtener un intervalo de confianza al 90% para la proporción real de estudiantes , él debe
utilizar
A) Ni la distribución Z ni la distribución t. Deberá buscar otros métodos de estimación.
B) La distribución Z
C) La distribución t
D) No se puede determinar que distribución usar por falta de información
22) El gerente de la librería de la universidad desea estimar el porcentaje de estudiantes que
adquieren los libros de texto para la clase de estadística. El ha tomado una muestra aleatoria de 600
estudiantes y les ha preguntado si adquirieron el libro de texto para la clase de estadística. Del
total de encuestados ha encontrado que 320 de ellos adquirieron el libro de texto para dicha clase.
A un nivel de confianza del 95% obtuvo un intervalo para la proporción real de estudiantes que
va de 0.493 a 0.573. ¿Cuál sería la interpretación más apropiada para este resultado?
A) Se puede afirmar con un 95% de seguridad que el porcentaje real de estudiantes que
adquieren los libros de texto para la clase de estadística está contenido en el rango que va del
49.3% al 57.3%
B) Hay un 95% de confianza de que el porcentaje muestral de estudiantes que adquieren los
libros de texto para la clase de estadística se encuentra entre un 49.3% y 57.3%
C) La probabilidad de que el porcentaje real de estudiantes que adquieren los libros de texto
para la clase de estadística tenga un valor entre el 49.3% y 57.3% es de 0.95
D) El 95% de las muestras de 600 estudiantes que se tomen tendrán un porcentaje de muestra
entre un 49.3% y un 57.3%
23) Se ha seleccionado una muestra aleatoria de 150 estudiantes y se les preguntó el tiempo que le
dedican semanalmente a realizar las tareas de un curso de matemáticas. Se obtuvo un intervalo de
confianza al 98% para la media poblacional. Dicho intervalo va de 5.2 a 8.3 horas. ¿Cuál sería la
interpretación más apropiada de este resultado?
A) Se tiene una certeza del 98% de que el tiempo medio que le dedican a la realización de tareas
la población de estudiantes de la clase de matemáticas está contenido en el intervalo que va
de 5.2 a 8.3 horas a la semana.
B) Hay un 98% de probabilidad de que el tiempo medio que le dedican a la realización de tareas
la población de estudiantes del curso de matemáticas sea un valor entre 5.2 y 8.5 horas a la
semana.
C) El 98% de la muestras de tamaño 150, tendrán una media muestral en el tiempo dedicado a
la realización de tareas en la clase de matemáticas dentro del intervalo que va de 5.2 a 8.5
horas a la semana.
D) Se estima que el 98% de todos los estudiantes de la clase de matematicas le dedican entre 5.2
y 9.3 hotas a la semana.
24) La Carter Motor Company afirma que su nuevo sedan, Libra, tiene un rendimiento medio mas
allá de 23 millas por galón en la ciudad. ¿ En cuál de las siguientes opciones se representan las
hipótesis nula y alterna para verificar la afirmación de esta compañía?.
A) H0: ì > 23
H1: ì = 23
B) H0: ì < 23
H1: ì = 23
C) H0: ì = 23
H1: ì > 23
D) H0: ì = 23
H1: ì < 23
25) En un artículo de una revista de sociología se afirma que al menos del 66% de los papás
norteamericanos comparten con sus esposas la responsabilidad de supervisar las tareas escolares
de sus hijos. En cierta ciudad del estado de California se ha realizado un estudio que involucró
una muestra aleatoria de 234 papás y se encontró que 138 papás afirmaron compartir la
responsabilidad con sus esposas de supervisar las tareas escolares de sus hijos . A un nivel de
significación de 0.05 se realizó una prueba mediante el STATDISK y se obtuvieron los siguientes
resultados:
¿Cuál de las siguientes parejas de hipótesis permiten probar la afirmación del artículo?
A) Ho: p >0.66
H1: p < 0.66
B) Ho: p=0.66
H1: p > 0.66
C) Ho: p < 0.66
H1: p > 0.66
D) Ho: p=0.66
H1: p < 0.66
26) En un artículo de una revista de sociología se afirma que al menos del 66% de los papás
norteamericanos comparten con sus esposas la responsabilidad de supervisar las tareas escolares
de sus hijos. En cierta ciudad del estado de California se ha realizado un estudio que involucró
una muestra aleatoria de 234 papás y se encontró que 138 papás afirmaron compartir la
responsabilidad con sus esposas de supervisar las tareas escolares de sus hijos . A un nivel de
significación de 0.05 se realizó una prueba mediante el STATDISK y se obtuvieron los siguientes
resultados:
¿Cuál de las siguientes opciones representaría la conclusión final?
A) La muestra no aporta evidencia significativa para concluir que la afirmación del artículo sea
falsa. Por lo tanto, no se descarta de que por lo menos el 66% de los papás norteamericanos
comparten con sus esposas la responsabilidad de supervisar las tareas escolares de sus hijos.
B) La muestra no aporta evidencia significativa para concluir que la afirmación del artículo sea
verdadera. Por lo tanto, se puede decir que como máximo el 66% de los papás
norteamericanos comparten con sus esposas la responsabilidad de supervisar las tareas
escolares de sus hijos.
C) La muestra aporta evidencia significativa para concluir que la afirmación del artículo es
falsa. Por lo tanto, se puede decir que menos del 66% de los papás norteamericanos
comparten con sus esposas la responsabilidad de supervisar las tareas escolares de sus hijos.
D) La muestra aporta evidencia significativa para concluir que la afirmación del artículo es
verdadera. Por lo tanto, se puede decir que al menos el 66% de los papás norteamericanos
comparten con sus esposas la responsabilidad de supervisar las tareas escolares de sus hijos.