Subambientes Pampeanos y el Cinturón Industrial Argentino
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Subambientes Pampeanos
Planicie Ondulada y Lomadas Entrerrianas
Suave ondulación del terreno debido a la reactivación de la erosión fluvial. Los ríos y arroyos profundizaron sus valles y formaron lomadas. Ocupa una angosta franja en el margen derecho de los ríos Paraná y de la Plata. Se distinguen tres espacios: la barraca, terraza fluvial y los bajos.
Actividades económicas: cinturón industrial, pesca, actividades agropecuarias.
Planicie Deprimida
Coincide en gran parte con la cuenca del río Salado de la provincia de Buenos Aires. Carecen casi totalmente de pendiente, las aguas forman lagunas y bañados. El uso del suelo es extensivo con actividad ganadera. Se registran muchas inundaciones.
Planicie Alta
Progresivo aumento de la altitud hacia el oeste, presencia de lagunas salitrosas, salinas y formaciones medanosas.
Actividades económicas: agricultura, ganadería y algunos centros industriales.
Planicie Deltaica
Integrada por un conjunto de ríos y riachos, canales, aproximadamente 5 mil islas formadas por sedimentos transportados por el río Paraná, en ellas se asienta la población, el agua solo llega allí durante las altas crecientes del río.
Actividades: turismo, ganadería, caza, pesca, plantaciones frutales y árboles.
Sistema de Tandilia
Se extiende desde el arroyo de las Flores, afluentes del río Salado, hasta el cabo Corrientes donde se hunde en el mar. Las sierras forman grupos aislados separados por espacios llanos muy amplios.
Sistema de Ventania
Está formado por sierras de laderas con pendiente aguda surcadas por valles profundos y angostos.
Los sistemas de Tandilia y Ventania combinan playa y sierra.
Actividades económicas: turismo, agricultura, minería, y roca o material para la construcción.
Sistema de Mahuidas
Constituidos por cerros aislados de formas redondeadas, de escasa altura, dispuestos en ambas márgenes del río Chadileuvú-Curacó.
Las variantes en la altura y las formas de los relieves que presenta la llanura pampeana junto con la acumulación, la erosión fluvial y el clima (humedad) permite distinguir los diferentes subambientes.
Cinturón Industrial
Es una aglomeración urbana e industrial que se localiza en la franja costera del río Paraná y el río de la Plata, entre las ciudades de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, y La Plata en Buenos Aires.
Factores que impulsaron la localización:
- Principal puerto
- Densidad de población -> oferta de mano de obra y un fuerte mercado de consumo
- Disponibilidad de agua y energía
- Infraestructura existente
Industrias:
- Textiles
- Metalúrgicas
- Frigoríficas
- Lácteas
- Harineras
- Curtiembres
- Químicas
- Petroquímicas
- Siderúrgicas
- Astilleros