La Subcultura Criminal de Cohen: 5 Rasgos Esenciales de la Delincuencia Juvenil
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
La Subcultura Criminal de Cohen: 5 Rasgos Esenciales de la Delincuencia Juvenil
Albert Cohen centra su estudio en la subcultura criminal, específicamente en la delincuencia juvenil. Esta subcultura está compuesta por jóvenes del sexo masculino, generalmente de familias de clase obrera, cuya actividad delictiva se caracteriza por los siguientes rasgos distintivos:
Delincuencia Gratuita: Expresiva y No Instrumental
Se refiere a una delincuencia expresiva, es decir, no instrumental. El delito no es principalmente un medio para conseguir bienes o recursos inaccesibles por vías legales (como dinero o coches), sino una actividad que, por sí misma, produce placer, satisface la necesidad de ocio y, fundamentalmente, permite adquirir un estatus dentro del grupo subcultural.
Maliciosa y Negativa: La Inversión de Normas
Esta característica implica que en el grupo se experimenta placer en la simple contravención de las normas predominantes, disfrutando de hacer aquello que es considerado incorrecto según los estándares de las clases medias.
«La subcultura delincuente toma sus normas de la cultura circundante, pero las invierte. La conducta del delincuente es justa, según los principios y estándares que rigen su subcultura, precisamente porque es injusta según las normas de la cultura circundante.» (A. Cohen)
Versátil: Multidireccionalidad Delictiva
No existe especialización alguna en una clase determinada de delitos o conductas desviadas. Por el contrario, la fenomenología criminal es multidireccional, abarcando actos como vandalismo, robos, tráfico de drogas, proxenetismo, entre otros.
Hedonismo Inmediato (Short-Run Hedonism)
A diferencia de las clases medias, cuyos miembros suelen practicar la postergación del placer, los individuos que integran la subcultura criminal buscan una satisfacción inmediata a través de sus actos (Cohen).
Autonomía del Grupo (Group Autonomy)
Según Cohen, los miembros de la subcultura criminal son muy solidarios con su propio grupo y manifiestan hostilidad hacia otros grupos. Además, expresan resistencia frente a instituciones como la familia o la escuela, que intentan regular su comportamiento.