Los Subgéneros Narrativos: Mito, Leyenda, Cuento y Novela
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Los Subgéneros Narrativos
Introducción a la Narrativa Literaria
Las narraciones literarias son relatos que reflejan un mundo de ficción creado por la imaginación del autor. En toda narración literaria se pueden distinguir:
- Un narrador
- Unos personajes
- Una trama
Personajes
Los personajes son los seres que realizan las acciones. Según su participación en la historia, pueden ser principales y secundarios. El protagonista es el personaje principal que lleva el peso de la acción, y a él se opone el antagonista.
Trama
La trama es el conjunto de acciones y acontecimientos de la narración. Se encuadran en un tiempo y en un espacio, denominados marco narrativo, y se disponen siguiendo una estructura determinada.
Subgéneros Narrativos
Entre los subgéneros narrativos sobresalen:
- El mito
- La leyenda
- El cuento
- La novela
El Mito
Los mitos son relatos surgidos en las culturas antiguas con el fin de dar una explicación a cuestiones naturales, religiosas o existenciales. El conjunto de mitos característicos de una cultura se denomina mitología.
La Leyenda
Las leyendas son relatos tradicionales en los que se recogen acciones o sucesos extraordinarios de carácter fantástico que se presentan como si realmente hubieran ocurrido. Surgen como relatos orales que se difunden de generación en generación entre los miembros de una comunidad. Su finalidad es explicar o justificar la existencia de un accidente geográfico, de una institución social, de un hecho relevante…
El Cuento
El cuento es una narración breve de hechos ficticios que, a diferencia de lo que ocurre con el mito y la leyenda, no se toman como reales. Existen cuentos que pertenecen a la tradición literaria y que se van transmitiendo por vía oral de generación en generación, y cuentos de autor, más elaborados con respecto a la estructura y el estilo. Entre estos últimos encontramos los microrrelatos, que se distinguen por su brevedad y condensación expresiva.
La Novela
La novela es una narración literaria extensa escrita en prosa que se distingue por su carácter abierto y su capacidad para comprender elementos diversos en un relato (integrar personajes, introducir historias cruzadas, alterar el orden cronológico…), lo que la convierte en el más complejo de los subgéneros narrativos.
Verbos Pronominales
Los verbos pronominales son los que se conjugan con el apoyo de un pronombre personal átono (me, te, se…) que representa al mismo ser que realiza la acción verbal. Las oraciones con verbo pronominal pueden ser:
- Reflexivas: la acción verbal recae sobre el mismo ser que la realiza.
- Recíprocas: la acción es ejecutada y recibida mutuamente por dos o más seres que se presentan como sujeto de la oración.
- Seudorreflejas: carecen de valor reflexivo o recíproco.