Los tres subgéneros de la prosa romántica
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
PROSA Romántica s.XIX
Esta prosa se escribe a lo largo de la primera mitad del Siglo XIX. En esta prosa romántica destacan tres subgéneros.
•La novela histórica. Trata generalmente, sobre temas legendarios ambientados en la Edad Media, siguiendo el modelo de Walter Scott, autor de "Ivanhoe". En España se escrbien muchas novelas históricas.
•La prosa costumbrista.a mitad del siglo, el desarrolo del mercado editorial trae consigo la publicación de textos de manera fragmentaria, en entregas sucesivas y no en un libro completo como el "Folletín" un relato publicado en los sucesivos números de un periódico o de una revisa que ocupa en letras mas recogida la parte inferior de las paginas,la cual es una variante de la novela de entregas.LA gente llego a identificar al folletín como una novela de intención social.
•El relato fantástico.
TEATRO Romántico s.XIX
En el ámbito del teatro, ademas de todas las innovaciones temáticas como mayor lirismo, cristica de lo establecido o recuperación idealizada del pasado, formalmente se huye de la austeridad ilustrada, se recurre a una mezcla de géneros tan violenta y pasional que revela una perspectiva desconocida de los real que es lo que van a llamar el Drama ROMántico.
Donde se rompe totalmente con toda norma como sistema.Se mezcla lo trágico y lo cómico. La prosa y el verso expresado en rica polimétrica. El numero de actos es variable de tres a cinco.
Personajes
En cuanto a los personajes el héroe esta llamado desde el principio al dolor y a la fatalidad, sus únicas motivaciones son el amor y la libertad.
El resto de personajes o bien conspiran oara ka destrucción de la pareja, o bien son testigos sobrecogidos del cumplimiento del fatal destino del héroe.
Tema
El tema principalmente es el amor, pero entendido como una pasión devastadora, que esta por encima de los cánones de este mundo y de sus valoraciones, el cual se alía con el mas puro sentimiento de la Libertad. Finalmente la caracterización principal es la ambientación de orden histórico, de este modo recurriendo a innumerables pasajes y sucesos como la antigüedad medieval española y europea.
Esta prosa se escribe a lo largo de la primera mitad del Siglo XIX. En esta prosa romántica destacan tres subgéneros.
•La novela histórica. Trata generalmente, sobre temas legendarios ambientados en la Edad Media, siguiendo el modelo de Walter Scott, autor de "Ivanhoe". En España se escrbien muchas novelas históricas.
•La prosa costumbrista.a mitad del siglo, el desarrolo del mercado editorial trae consigo la publicación de textos de manera fragmentaria, en entregas sucesivas y no en un libro completo como el "Folletín" un relato publicado en los sucesivos números de un periódico o de una revisa que ocupa en letras mas recogida la parte inferior de las paginas,la cual es una variante de la novela de entregas.LA gente llego a identificar al folletín como una novela de intención social.
•El relato fantástico.
TEATRO Romántico s.XIX
En el ámbito del teatro, ademas de todas las innovaciones temáticas como mayor lirismo, cristica de lo establecido o recuperación idealizada del pasado, formalmente se huye de la austeridad ilustrada, se recurre a una mezcla de géneros tan violenta y pasional que revela una perspectiva desconocida de los real que es lo que van a llamar el Drama ROMántico.
Donde se rompe totalmente con toda norma como sistema.Se mezcla lo trágico y lo cómico. La prosa y el verso expresado en rica polimétrica. El numero de actos es variable de tres a cinco.
Personajes
En cuanto a los personajes el héroe esta llamado desde el principio al dolor y a la fatalidad, sus únicas motivaciones son el amor y la libertad.
El resto de personajes o bien conspiran oara ka destrucción de la pareja, o bien son testigos sobrecogidos del cumplimiento del fatal destino del héroe.
Tema
El tema principalmente es el amor, pero entendido como una pasión devastadora, que esta por encima de los cánones de este mundo y de sus valoraciones, el cual se alía con el mas puro sentimiento de la Libertad. Finalmente la caracterización principal es la ambientación de orden histórico, de este modo recurriendo a innumerables pasajes y sucesos como la antigüedad medieval española y europea.