Subniveles MAC y LLC, Modelo TCP/IP y Protocolos de Aplicación: Fundamentos y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Subniveles MAC y LLC: Control de Acceso y Enlace Lógico
Subnivel MAC (Control de Acceso al Medio)
- Función principal: Controlar el acceso al medio físico de transmisión.
- Opera en el nivel más cercano al hardware (capa física).
- Proporciona independencia a los niveles superiores para el transporte de datos.
- Sus responsabilidades incluyen: empaquetar, desempaquetar y controlar el acceso al medio, determinando cómo se intercambian los datos.
- Su funcionamiento depende de la topología de red utilizada.
- La gestión puede ser:
- Distribuida: Los nodos deciden quién transmite la información.
- Centralizada: Un nodo controla la transmisión de datos, mientras que otros nodos envían la información.
Subnivel LLC (Control de Enlace Lógico)
- Función principal: Servir a la capa superior (capa de red).
- Proporciona una interfaz uniforme a la capa de red.
- Ofrece servicios para la corrección de errores detectados en el subnivel MAC.
- Controla el flujo de datos, asegurando que la velocidad de transmisión se ajuste a la capacidad del receptor.
- Ofrece tres tipos de servicios:
- No orientado a la conexión y sin confirmación: No hay establecimiento de conexión ni confirmación de recepción.
- Orientado a la conexión: Se establece una conexión antes de la transferencia de datos.
- No orientado a la conexión pero con confirmación: No se establece conexión, pero se confirma la recepción y el envío de los datos.
Modelo TCP/IP: Estructura y Funcionamiento
- Es un conjunto de protocolos fundamental para el funcionamiento de Internet.
- No es el modelo OSI (Open Systems Interconnection) oficial, pero es el más importante en la práctica.
- Se compone de cuatro niveles (o capas):
- Nivel de Aplicación: Contiene las aplicaciones de usuario que se comunican a través de la red (ej: HTTP, FTP, SMTP).
- Nivel de Transporte: Encapsula los mensajes completos y los divide en paquetes para su envío al nivel de Internet. Proporciona servicios como TCP (orientado a la conexión y confiable) y UDP (no orientado a la conexión y menos confiable).
- Nivel de Internet: Utiliza el protocolo IP para añadir información de direccionamiento (direcciones IP) a los paquetes recibidos del nivel de transporte. Estos paquetes se denominan datagramas IP.
- Nivel de Acceso a la Red: Recibe los datagramas del nivel de Internet y los adapta para su transmisión a través del medio físico específico (Ethernet, Wi-Fi, etc.).
Servicios y Protocolos del Nivel de Aplicación
El nivel de aplicación alberga una variedad de protocolos que facilitan la comunicación y el intercambio de datos en Internet. A continuación, se describen algunos de los más comunes:
- HTTP (Hypertext Transfer Protocol): El protocolo más utilizado en Internet. Transfiere páginas web entre un navegador y un servidor web (URL).
- HTTPS (HTTP Seguro): Similar a HTTP, pero con una capa adicional de seguridad (cifrado) para proteger la información transmitida.
- Telnet: Emula un terminal, permitiendo a los usuarios registrarse en un servidor remoto y acceder a sus recursos a través de Internet. Solo utiliza texto.
- SSH (Secure Shell): Proporciona una conexión segura (cifrada) entre dos ordenadores a través de la red, permitiendo la transferencia segura de archivos y la ejecución remota de comandos.
- FTP (File Transfer Protocol): Protocolo para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor.
- SFTP (Secure FTP): Versión segura de FTP que utiliza SSH para cifrar la conexión y proteger la transferencia de archivos.
- TFTP (Trivial FTP): Versión simplificada de FTP, utilizada principalmente para tareas de arranque y configuración de dispositivos en red.
- SNMP (Simple Network Management Protocol): Permite administrar y diagnosticar dispositivos de red (routers, switches, servidores, etc.).
- DNS (Domain Name System): Traduce nombres de dominio (ej: google.com) a direcciones IP, facilitando la navegación en Internet.
- SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Protocolo estándar para el envío de correo electrónico a través de Internet.
- POP3 (Post Office Protocol version 3): Protocolo utilizado por clientes de correo locales para descargar mensajes de un servidor de correo.
- IMAP (Internet Message Access Protocol): Similar a POP3, pero permite acceder a los mensajes de correo electrónico sin necesidad de descargarlos, permitiendo la gestión del correo en el servidor.
- NNTP (Network News Transfer Protocol): Permite la lectura y publicación de noticias en grupos de noticias (newsgroups).