El Suelo: Composición, Estructura y Tipos Fundamentales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Suelo
Es una superficie, un recurso natural y un sistema dinámico y complejo, en el que se efectúan procesos que involucran componentes físicos, químicos e incluso componentes vivos.
Composición del Suelo
Los componentes del suelo se pueden dividir en sólidos, líquidos y gaseosos.
Componentes Sólidos
Estos componentes podrían denominarse el esqueleto mineral del suelo. Destacan: silicatos (micas, feldespatos y cuarzo), óxidos e hidróxidos de Fe y Al, clastos y granos poliminerales, carbonatos, sulfatos, cloruros y nitratos.
Componentes Líquidos
Esta fracción está formada por una disolución acuosa de las sales y los iones más comunes, así como por una serie de sustancias orgánicas.
Tipos de líquidos en el suelo:
- Agua molecular: Es un agua muy sólida, solo se puede eliminar del suelo en hornos de alta temperatura. Esta agua no es aprovechable para las plantas.
- Agua capilar: Es retenida entre las partículas por las fuerzas capilares, y en función de la textura pueden ser mayores que la fuerza de la gravedad. Esta agua puede ser utilizada por las plantas.
- Suelo saturado: El agua que excede al agua capilar, que a veces puede llenar todos los espacios intersticiales en las capas superiores, con el tiempo percola y va a alimentar los acuíferos más profundos. Cuando los espacios intersticiales están llenos de agua, se dice que el suelo está saturado.
Componentes Gaseosos
Está constituida fundamentalmente por los gases atmosféricos, y tiene gran variabilidad en su composición a causa del consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono.
Estructura del Suelo
Se compone de tres capas:
- Suelo o capa superior: Es la de mayor importancia para el hombre, contiene los alimentos que las plantas necesitan. No existiría vida sin esta capa. Es de color más oscuro porque tiene materia orgánica y la fertilidad del suelo depende de esta capa.
- Subsuelo: Está debajo de la capa superior, contiene alimentos, pero en una forma que las plantas no pueden usar fácilmente.
- Roca madre: Está debajo del subsuelo, es una capa de piedra de la cual las plantas no pueden tomar alimento. Es la que da origen al suelo.
Horizontes del Suelo
- Horizonte 0: Capa de humus, depósitos de material vegetal.
- Horizonte A: Capa superficial del suelo, orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea.
- Horizonte B: Es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial.
- Horizonte C: Se rompe y disgrega en trozos sueltos y no contiene materia orgánica.
- Horizonte D: También llamado lecho rocoso subyacente. El contenido mineral del suelo proviene de aquí.
Textura del Suelo
Está determinada por la proporción de los tamaños de las partículas que lo conforman. En función de cómo se encuentren mezclados los materiales de granulometrías diferentes, el suelo presentará características como la capacidad de retención de agua y su capacidad de usar desechos como abono para el crecimiento de las plantas.
Tipos de Suelo
Por funcionalidad:
- Arenosos: Poca materia orgánica y no retienen el agua.
- Calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas y no son buenos para la agricultura.
- Humíferos: Tierra negra, abundante materia orgánica en descomposición.
- Arcillosos: Formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos.
- Pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen agua.
- Mixtos: Características intermedias entre arenosos y arcillosos.
Por características físicas:
- Litosoles: Aparece en escarpas y afloramientos rocosos. Sostiene una vegetación baja.
- Cambisoles: Suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla.
- Luvisoles: La acumulación de la arcilla asciende al 50% de saturación.
- Acrisoles: Acumulación de arcilla baja.
- Gleysoles: Presentan el agua en forma permanente o semipermanente.
- Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales.
- Rendzina: Es un suelo rico en materia orgánica sobre roca caliza.
- Vertisoles: Suelos arcillosos de color negro y presentan procesos de contracción y expansión.