El Suelo: Composición, Usos y Procesos de Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Suelo: Composición y Usos

El suelo es la parte más superficial de la corteza continental que resulta de la meteorización y evolución. Es un recurso no renovable.

Los usos del suelo son:

  • Agrícolas
  • Ganaderos
  • Forestales
  • Extracción de recursos
  • Urbano
  • Científico
  • Cultural
  • Zonas no productivas
  • Soporte de vegetación

Además, el suelo es receptor de impactos como:

  • Erosión
  • Contaminación
  • Sobreexplotación

Componentes del Suelo

En el suelo hay tres estados de materia distribuidos en dos tipos de componentes:

A) Inorgánicos

  • Agua
  • Componentes minerales (fragmentos de rocas y sales minerales)

B) Orgánicos

  • Materia orgánica no transformada
  • Microorganismos que forman el humus

El humus es una materia negruzca formada en el suelo por la descomposición de residuos de animales y plantas bajo la acción del aire. La materia orgánica es importante porque:

  • Aumenta la capacidad de retención de nutrientes y agua
  • Mejora las propiedades físicas y biológicas del suelo
  • Disminuye la erosión
  • Amortigua los efectos negativos de agentes tóxicos
  • Aumenta la absorción y el mantenimiento del calor en el suelo

La humificación es la transformación de restos orgánicos en humus, mientras que la mineralización es la transformación de materia orgánica en materia inorgánica.

Perfil del Suelo

El perfil del suelo es el corte transversal del mismo. En él se observan una serie de capas que reciben el nombre de horizontes o niveles. Este perfil está dividido según la importancia de la textura, permeabilidad, retenciones y aireación.

La estructura divide la porosidad y permeabilidad. Se distinguen los siguientes horizontes:

A) Horizonte A

  • Contiene pocas sales minerales
  • Aquí se encuentran las raíces de las plantas
  • Se distingue:
    • Ao (hojas caídas y restos animales)
    • A1 (construido por humus)
    • A2 (materia mineral domina y el lavado es más intenso)

B) Horizonte B

  • Color claro por su pobreza en humus
  • Presenta frecuentemente tonalidades peculiares debido a la acumulación de sales procedentes de los niveles superiores

C) Horizonte C

  • Formado por fragmentos procedentes de la meteorización mecánica de la roca madre o por materiales depositados por el agua o el viento

D) Roca Madre

, material original sobre el q se desarolla el suelo. [4] El proceso de formacion y evolucion de un suelo es: 1) Sobre la roca desnuda actuan los agentes climaticos provocando su disgragacion y alteracion de sus minerales atorados x el agua y meteorizacion. Los fragmentos de rocas y granos se llaman regalito. 2) Colonizacion: el regalito es colonizaco por los primeros seres vivos q intensifican la alteracion de los suelos con sus actividades metabolicas. - La edafologia es la ciencia q estudia el suelo, los factores que influyen en el suelo son: El clima(balance hidrico o equilibrio entre entradas y salidas), la topografia, la progresion de la alteracion y aumento espesor suelo, profundizacion y estructuracion  de raices y el tiempo.

Entradas relacionadas: