El Suelo: Un Ecosistema Vital y su Capacidad de Filtración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La Tierra es un sistema complejo donde interactúan rocas, agua, aire y vida. El suelo es la parte más superficial de la geosfera donde esta interacción se manifiesta, actuando como la base sobre la que se sustenta la vida. El ciclo de la vida se mantiene gracias a la actividad de los organismos presentes en él.

Un punto de partida clave es la afirmación que recogen los libros de texto de que el suelo actúa como filtro frente a los contaminantes.

Objetivos

  • Comprender la interacción entre el suelo y las sustancias disueltas en el agua procedentes del entorno (permeabilidad, retención).
  • Entender la importancia del planteamiento de preguntas e hipótesis, del diseño experimental y el control de variables, de la toma de datos, obtención de pruebas, discusión de resultados, conclusiones y comunicación.
  • Analizar cómo el suelo actúa como protector, reteniendo sustancias nocivas.

Materiales

  • Muestras de distintos suelos (suelo para macetas, suelo de un solar, suelo de un huerto, suelo de gravas, de arcilla…).
  • Agua.
  • Sulfato de cobre.
  • Colorantes diversos.
  • Aceite.
  • Arcilla (distintas sustancias para disolver o mezclar con el agua con el objetivo de "mancharla").
  • Macetas, embudos grandes o botellas de plástico cortadas por la base.
  • Coladores o algodón (para que no se escape el suelo).
  • Recipientes para preparar las mezclas de agua (vasos de precipitados).
  • Recipientes para recoger el agua sucia tras pasarla por las muestras de suelo.

Procedimiento

  1. En un recipiente (maceta, embudo, botella de plástico cortada por la base…) pon una fina capa de grava, encima una capa del suelo elegido.
  2. Deposita el montaje sobre otro recipiente (para que recoja el líquido).
  3. Vierte lentamente sobre la maceta 50 c.c. de una disolución al 5% de sulfato de cobre.
  4. Observa el líquido que ha caído en el recipiente de abajo, anota tus observaciones y responde a las cuestiones siguientes:

Cuestiones a Investigar

¿Cuál es la pregunta que vas a investigar? ¿Cuál es tu hipótesis? ¿Cómo lo vas a comprobar? ¿Qué es evidente? ¿Qué inferencias puedes hacer? ¿Qué habría que explicar? ¿Cómo lo podríamos probar?

Entradas relacionadas: