El Suelo: Formación, Características y Ambientes Sedimentarios
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
El Suelo: Formación, Características y Ambientes Sedimentarios
Formación del Suelo
El suelo es un depósito natural compuesto por capas, conocidas como horizontes, que varían en espesor y están formadas por elementos minerales y orgánicos. Estas capas se diferencian de la roca madre subyacente en sus propiedades morfológicas, físicas, químicas, mineralógicas y biológicas. La composición aproximada del suelo es: materia inorgánica (45%), materia orgánica (5%), agua (25%) y aire (25%).
Diversos factores influyen en la formación del suelo, entre ellos:
- Roca madre
- Tiempo
- Seres vivos
- Topografía
- Clima
Los procesos de formación del suelo incluyen:
- Transformaciones: Cambios en la composición y forma de los compuestos orgánicos e inorgánicos que afectan al material del suelo.
- Translocación: Movimiento descendente de los componentes del suelo dentro del perfil.
- Adiciones: Aporte o eliminación de materiales y componentes del perfil del suelo.
Características del Suelo
Las características del suelo son:
- Color: Útil para identificar horizontes y procesos activos.
- Textura: Determinada por la proporción de arena, limo y arcilla en la fracción inorgánica del suelo (partículas menores a 2 mm de diámetro).
- Materia orgánica: Presente en cantidades variables, se concentra en los horizontes superiores y comprende la biomasa vegetal, animal y microbiana.
- Estructura: Forma en que se organizan las partículas individuales del suelo.
- Densidad: Peso del suelo seco por unidad de volumen, varía según la proporción de materia sólida y poros.
- Retención y movimiento de la humedad: El agua se almacena en los poros del suelo. Si el agua forma películas delgadas, su movimiento es limitado. Si forma capas gruesas, el agua se vuelve más móvil y puede migrar lateral o verticalmente.
- Capacidad de intercambio catiónico (CIC): Capacidad del suelo para retener y liberar iones positivos.
- pH: Medida de la acidez o alcalinidad del suelo. Varía entre 2 y 11, siendo los valores más comunes entre 5 y 9.
Cuencas y Ambientes Sedimentarios
.,AScontinentales:glaciar alpino(abundan en alpes, en ellos el hielo circula desde el circo hacer un transporte no selectivo cuando los glaciares llegan a las zonas bajas al subir la temperatura el hielo se funde y sedimenta todos los materiales que transportaba y los deposita dando lugar