Suelos Calcáreos, Formación y Propiedades: Textura, Estructura y Porosidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Suelos Calcáreos y Factores de Formación

1.- El carbonato de calcio es una sal. Sin embargo, los suelos calcáreos, que son suelos con alto contenido de cal o carbonato de calcio (CaCO3), no son salinos. Estos suelos se caracterizan por tener un pH elevado, generalmente alcalino (alrededor de 8.3), pero el CaCO3 no es una sal soluble. Estos suelos se generan a partir de roca sedimentaria de origen lacustre.

Factores que Influyen en la Formación del Suelo

3.- Varios factores influyen en la formación del suelo:

  • Clima: Es posiblemente el factor más importante, ya que determina la naturaleza de la meteorización. La temperatura y las lluvias influyen en la tasa de los procesos físicos y químicos. La influencia del clima se debe en gran medida al control que ejerce sobre la vegetación.
  • Organismos y Vegetación: La vegetación actúa como modificadora de las influencias climáticas. Las sales inorgánicas asociadas con las plantas juegan un papel vital.
  • Material Originario: La textura del suelo influye en el movimiento descendente de las aguas. La composición química y mineralógica de la roca madre determina la eficacia de las fuerzas de meteorización.
  • Topografía: Puede alterar o retrasar el trabajo de las fuerzas climáticas, ya que en zonas inclinadas la erosión es mayor.
  • Tiempo: El tiempo durante el cual los materiales han estado sometidos a las fuerzas de meteorización influye en la formación del suelo.

Relación entre Textura, Estructura y Porosidad del Suelo

2.- El suelo está compuesto básicamente por tres tipos de partículas: arena, limo y arcilla. Estas partículas interactúan de tal forma que le dan características específicas al suelo. Un suelo con buena textura debe tener cierta cantidad de arena, limo y arcilla, de tal forma que su estructura no sea tan *gruesa* al tacto, sino más bien suave. Esta característica la da principalmente la arcilla, que tiene mayor cantidad de microporos, lo cual permite una retención del agua. Además, la arcilla le da cierta plasticidad al suelo.

Los suelos arcillosos o pesados contienen una mayor cantidad de microporos, por lo que retienen una mayor cantidad de agua. Los suelos arenosos o ligeros contienen una mayor cantidad de macroporos que permiten una mejor aireación. La estructura la define la forma en que se agrupa la arena, el limo y la arcilla; esto para la formación de agregados, por lo que los suelos con mayor cantidad de agregados tienen mayor cantidad de macroporos y micro poros necesarios para retener mayor cantidad de agua y ofrecer mejor aireación.

Influencia del Material Parental en las Características Físico-Químicas del Suelo

4.- El material parental influye en las características físico-químicas del suelo porque, al ser sometido a meteorización y a los factores de formación del suelo, le da ciertas características al suelo, ya que se traspasan. Por ejemplo: roca metamórfica - roca granítica - suelo sedimentario lacustre.

Entradas relacionadas: