El Suicidio como Hecho Social: Un Análisis según Durkheim

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

¿Qué son los Hechos Sociales?

Los hechos sociales son definidos como "Modos de actuar, de pensar y de sentir exteriores al individuo y que poseen un poder de coerción en virtud del cual se imponen". Es decir, todo comportamiento o acción que se presenta en un grupo de personas (social) el cual puede ser respetado o no y que puede ser compartido o no.

Características de los Hechos Sociales:

  1. Exteriores: Dado que nacen, se originan y residen en la sociedad y no en sus partes ni en los individuos. Cuando el individuo nace, se encuentra con un montón de normas y creencias que existen antes que él. Si existen antes que él, entonces existen fuera de él.
  2. Colectivos: Es un estado del grupo que se repite en los individuos. Un fenómeno solo puede ser colectivo si es común a una gran cantidad de individuos.
  3. Coercitivos: La coerción es la posibilidad del uso de la fuerza (puede ser violenta - represión, o no violenta - una sanción por ejemplo) y que tienen como objetivo de controlar los comportamientos humanos. Entonces se puede afirmar que los hechos sociales son de carácter coercitivo ya que se le aplica cierto peso a los individuos e inciden en las decisiones tomadas por los mismos.

El Suicidio como Hecho Social

Aplicación de las Características:

El suicidio es un hecho social porque las causas que lo condicionan no son de índole orgánica ni psicológica. No son orgánicas porque no forma parte de la naturaleza del ser humano. En éste existe un instinto de conservación de la vida. Tampoco son de origen psicológico, porque según Durkheim, "...no hay desgracias en la vida que determinen necesariamente al hombre a matarse si no está inclinado a hacerlo por otra causa...". Por esto queremos decir que en el suicidio no sólo se puede reconocer la intención de matarse, también hay casos en los que no haya una voluntad de hacerlo. En las sociedades y las comunidades que requieren más cohesión y solidaridad orgánica para sobrevivir, la tasa de suicidios será menor justamente porque la responsabilidad hacia el grupo al que se pertenece es un freno de la voluntad de suicidio.

Entradas relacionadas: