El Sujeto y el Predicado: Una Mirada Profunda a la Estructura Oracional
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
El Enunciado
Un enunciado es un conjunto de palabras que expresan una idea con sentido completo. Los enunciados pueden estar formados por una sola palabra o varias, y pueden presentar estructura oracional o no.
La Oración
La oración se define desde diferentes perspectivas:
- Semántica: Es la unidad gramatical mínima que comunica una idea con sentido completo. En la oración se dice algo a propósito de alguien o algo (sujeto).
- Sintáctica: Es independiente, es decir, no está incluida en otra unidad sintáctica mayor. Constituye la unidad gramatical máxima y tiene una estructura mínima formada por un sujeto y un predicado.
- Fonética: Tiene una entonación propia.
En resumen, la oración es aquella unidad lingüística que expresa algo con sentido completo, es independiente, contiene al menos un verbo en forma personal y posee una entonación propia.
Estructura de la Oración (SP)
La oración presenta dos componentes básicos: SN (Sujeto) y SV (Predicado).
- Sujeto: Es la persona, animal o cosa que realiza o experimenta la acción expresada en el predicado. El SN tiene como núcleo un nombre o un pronombre.
- Predicado: Es todo aquello que se dice del sujeto en una oración. Su núcleo es un verbo.
Concordancia entre Sujeto y Predicado
La concordancia entre sujeto y predicado se da en dos niveles:
- Semántica: El núcleo del sujeto y el predicado deben poder combinarse por su significado para que el sentido global de la oración sea correcto.
- Gramatical: El núcleo del SN (sujeto) y el núcleo del SV (predicado) deben concordar en número y persona.
A veces se producen discordancias gramaticales entre el sujeto y el predicado en los siguientes casos:
- Con nombres colectivos acompañados de sintagmas preposicionales en plural. Este tipo de concordancia se denomina concordancia ad sensum.
- Cuando el hablante se incluye en el sujeto de tercera persona, puede establecerse una concordancia de significado con un verbo de primera persona del plural.
- Para conseguir algún efecto especial de sorpresa, insistencia o camaradería.
- Con los pronombres de cortesía de segunda persona, usted y ustedes, el verbo se expresa en tercera persona.
- Cuando en una oración hay varios sujetos, el verbo debería ir siempre en plural.
Oraciones Copulativas
Constan de sujeto, un verbo copulativo y el atributo, que concuerda con el sujeto en género y número. El verbo copulativo funciona como elemento de unión o cópula entre el sujeto y el atributo.
Oraciones Predicativas
Constan normalmente de sujeto, un verbo que actúa como núcleo del predicado y los complementos. Se clasifican en: transitivas, intransitivas, pasivas, pasivas reflejas, reflexivas y recíprocas.