Sujetos Sociales y Análisis de Datos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
SUJETO SOCIAL: Entidades existentes en el mundo social que queremos saber algo:
1) Personales
2) Agregados sociales- no estable
3) Grupos sociales - comparten condición social
4) Org sociales- entidades sociales reguladas LOS PERIODISTAS
5) Artefactos culturales (documentos producidos por actividad humana)
- Historicidad: Cada sujeto parte de un contexto espacio-temporal diferente
- Heterogeneidad: sujeto comparte al menos 1 caract, pero hay subgrupos
DELIMITACIÓN: espacio-tiempo de los sujetos que vamos a estudiar y qué subgrupos elige el subgrupo tomado en consideración ESP/TEMP - MADRID ACTUALIDAD
UNIDAD DE ANÁLISIS: entidades individuales pertenecientes a población objeto de estudio de la que obtendremos datos para interpretar: CADA PERSONA QUE EJERZA EN EMPRESA INFORM
DISEÑO DE MUESTRA: conjunto de unidades o individuos extraídos de población objeto de estudio de los que obtendremos datos. MILES DE PERIODISTAS
B) ANÁLISIS DE DATOS- someter operaciones poner manifiesto hechos que indica / AGRUPACIÓN RHC (referente hecho categoría)
- CUANTITATIVA/ CUALITATIVA
- Condiciones establecidas investigativas VS condiciones reales, cercanas y cotidianas
- Distancia no interferir VS interacción y acercamiento
- Instrumentos de codificación VS Interacción/ conversacional participa activa
- Predeterminación completa por investigación VS predeterminación parcialmente - espontaneidad
3 - Variable: ACPC atributos, cualidades, propiedades o características de las unidades de observación que pueden ser medidas
- Variabilidad empírica: atributo a una variable que puede variar en manifestación empírica
- Categorización: establecer para una variable los distintos valores que puede adquirir entre las unidades de análisis
Criterios de exhaustividad, exclusividad, coherencia y precisión.
Ejemplo Variable CR es incorrecta no se puede considerar excluyente ya que dentro del cristianismo también está...
Sería excluyente si añaden categorías otras conf cristi y otras no cristiana.
B--Variable dependiente: su comportamiento depende de otra
--Variable independiente: su comportamiento suponemos influye - afecta a otras
asegurarnos que sobre la dep no influye otras que no sea nuestra indep
----Variable cualitativas- hacen referencias a una magnitud, mayor dinero, mejor. Valores de cantidades
------Medición variable de razón: permite valorar la diferencia entre cantidades e incluye la ausencia de cantidad.
4 MU,NR,ME (Selección unidades muestrales)
Pregunta filtro: clasificar individuos según rasgos de interés y comparar respuestas de grupos dentro de población
Escala Likert: preguntas grado acuerdo con prop medir - escala 5-7 puntos
Desiderabili: Preguntas o aproximaciones indirectas, respuestas flexibles, preámbulo
5 GD:
conjunto de personas compar caract representan det grupo social
RG:ocasion GD intereactua cara a cara dialogando con moderador
nivel optimo de saturación empírica / redundancia, no novedad +2 (6-10)