Sulfato de Magnesio y Morfina: Usos, Administración y Efectos Secundarios
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Sulfato de Magnesio
Usos Clínicos
El sulfato de magnesio se utiliza como aditivo en soluciones endovenosas, anticonvulsivante y para el control inmediato de convulsiones.
Mecanismo de Acción
El magnesio, un catión, disminuye la excitabilidad neuronal y la transmisión neuromuscular.
Indicaciones
- Reequilibrio electrolítico
- Nutrición parenteral
- Tratamiento curativo de la crisis de eclampsia
Presentación
1,5 gr/10 ml
Reconstitución
No precisa.
Administración
- Inyección intravenosa directa: Sí. Tomar la dosis descrita en la ampolla y desechar el contenido. Administrar en forma de inyección IV lenta, sin exceder la velocidad de 150 mg/min (1 ml/min), ya que la inyección rápida provoca hipermagnesemia potencialmente letal.
- Perfusión intravenosa intermitente: Sí. Diluir la dosis prescrita en 500-1000 ml de solución fisiológica (SF) o solución glucosada al 5% (SG 5%) y administrar en 30 minutos.
- Perfusión intravenosa continua: Sí. Diluir la dosis prescrita en 500-1000 ml de SF o SG 5%.
- Intramuscular (IM) o Subcutánea (SC): No.
Compatibilidad
- Fluidos intravenosos compatibles: SF, SG 5%, Ringer Lactato.
- Medicamentos compatibles: Aciclovir, Amikacina, Ampicilina, Aztreonam, Cafazolina, Cefotaxima, Cisatracurio, Cisplatino, Clindamicina, Cloruro potásico, Cotrimoxazol, Dobutamina, Eritromicina, Esmolol, Fludarabina, Gentamicina, Gluconato cálcico, Heparina sódica, Hidrocortisona, Insulina regular, Isoproterenol, Linezolid, Meropenem, Metronidazol, Noradrenalina, Ondansetrón, Penicilina G sódica, Petidina, Propofol.
Efectos Secundarios
- Hipotensión transiente
- Hipocalcemia
- Sudoración
- Disminución de los reflejos, ritmo cardíaco y respiratorio
Clorhidrato de Morfina
Información General
La morfina es un analgésico narcótico natural, considerado un medicamento de alto riesgo.
Mecanismo de Acción
Agonista de los receptores opiáceos μ. Actúa en el sistema nervioso central (SNC), inhibiendo la adenilciclasa.
Indicaciones
- Dolor severo
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Dolor por infarto agudo de miocardio (IAM)
- Disnea
- Dolor postoperatorio
- Sedante preoperatorio
- Suplemento de anestesia general
Presentación
- 5-10-20 mg/ml
- 10 mg en 1 ml
- Comprimidos de 10 mg
Reconstitución
No precisa.
Administración
- Inyección intravenosa directa: Sí. Diluir en 4-5 ml de agua para inyección (API) o SF. Administrar lentamente en 4 a 5 minutos.
- Perfusión intravenosa intermitente: Sí. Diluir en 500-1000 ml de SF o SG 5%. Administrar a un ritmo de 0,8 a 10 mg/hora.
- Vía intramuscular (IM): Sí.
- Vía subcutánea (SC): Sí, puede producir irritación tisular.
Compatibilidad
- Fluidos intravenosos compatibles: SF, SG, Glucosalino (GS), Ringer, Ringer Lactato.
- Medicamentos intravenosos compatibles: Sulfato de morfina.
Efectos Secundarios
- Estreñimiento
- Náuseas
- Vómitos
- Desorientación
- Sequedad bucal
- Depresión respiratoria