Superación Personal: Factores y Obstáculos que Dificultan la Autorrealización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Factores y Obstáculos que Dificultan la Autorrealización

4 Factores Negativos que Impiden el Proceso de Autorrealización

  • Las experiencias negativas del pasado y los hábitos improductivos derivados de ellas.
  • La influencia social y presión de los grupos hacia el conformismo.
  • La acción incontrolada de los medios de comunicación social.
  • Las defensas internas que desconectan a la persona de sí misma y de la realidad.

8 Obstáculos que Impiden la Superación Personal

  • Timidez: es un obstáculo que impide al individuo relacionarse socialmente.
  • Miedo: es un obstáculo que paraliza a las personas y les impide hacer cambios positivos en su vida.
  • Torpeza: es un obstáculo que impide el desarrollo de las habilidades personales.
  • Baja autoestima: es un obstáculo que lleva a la persona a pensar que no va a ser feliz ni exitosa, que está fuera de su alcance por la falta de confianza.
  • Ira o rabia: es un obstáculo que hace perder los objetivos reales e importantes de la vida, desencadena pensamientos de revancha y coraje mal enfocado.
  • La desilusión: es un obstáculo que deriva de intentos fallidos por lograr alguna meta, lo que genera sentimientos de miedo y baja autoestima.
  • La apatía: es un obstáculo que produce desinterés, flojera y pereza; son la consecuencia de la falta de conocimientos sobre determinado tema.
  • Procrastinación: es un obstáculo que produce un mal hábito o vicio con el cual la persona se protege basándose en excusas y pretextos para no hacer los cambios necesarios en su vida.

Conceptos Clave en la Autorrealización

  • Obstáculo: un obstáculo sería una situación o hecho que impide el desarrollo de una acción.
  • Meta motivación: son los motivos o necesidades dirigidos al desarrollo y realización personales, característica de los sujetos autoactualizantes que ya han satisfecho sus necesidades por deficiencia o carencia.
  • Desacralización: consiste en el rechazo a tratar las cosas con seriedad e interés sinceros.
  • Represión: consiste en hundir en el inconsciente experiencias dolorosas e inaceptables.
  • Racionalización: cuando las personas frustradas optan por formas de conducta que conducen al autoengaño se le conoce como racionalización.
  • Compensación: la actividad con la que el sujeto cubre una debilidad o carencia real o subjetiva mediante la utilización y desarrollo de sus destrezas es la compensación.
  • Complejo de Jonás: cuando decimos que muchas personas temen utilizar su potencial al máximo y prefieren ubicarse en un nivel intermedio de menos exigencias y mayor seguridad y comodidad, estamos en presencia del complejo de Jonás.
  • La fuerza de la motivación tiene que ver con la experiencia previa del sujeto.

Entradas relacionadas: