Superando la Educación Bancaria: Perspectivas de Freire, Didáctica y Psicología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Concepción Bancaria de la Educación según Freire

La concepción bancaria que estamos criticando, para la cual la educación es el acto de depositar, de transferir, de transmitir valores y conocimientos, no permite la superación. Esta concepción refleja la sociedad opresora y es una dimensión de la cultura del silencio.

Características de la Concepción Bancaria

La concepción bancaria mantiene y estimula la contradicción. De ahí que ocurra que:

  • El educador es siempre quien educa; el educando el que es educado.
  • El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben.
  • El educador es quien piensa, el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados.

Educación Bancaria vs. Educación Liberadora

Cuanto más analizamos las relaciones educador-educandos dominantes en la escuela actual, en cualquiera de sus niveles (o fuera de ella), más nos convencemos de que estas relaciones presentan un carácter especial y determinante: el de ser relaciones de naturaleza fundamentalmente narrativa, discursiva, disertadora.

Sin embargo, si para la concepción bancaria la conciencia es, en su relación con el mundo, esta pieza pasivamente abierta a él, esperando que el mundo entre en ella, coherentemente, concluirá que al educador no le cabe otro papel que el de disciplinar la 'entrada' del mundo en la conciencia.

Definiciones Clave

Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

Disciplina

Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral. Arte, facultad o ciencia.

La Didáctica como Disciplina Científica

La Didáctica, como disciplina científica de la Pedagogía, posee un objeto peculiar y más específico: el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de su cuerpo teórico, a partir de los resultados obtenidos por las investigaciones realizadas.

Relación entre Didáctica y Psicología

A partir de las relaciones de la Pedagogía con la Psicología se derivan los vínculos de la Didáctica y la Psicología como manifestación particular de interdisciplinariedad. Se pueden plantear tres enfoques que reflejan el continuo acercamiento de ambas disciplinas desde una posición histórica y lógica:

  • El Enfoque Ortodoxo: (Descripción o detalles podrían añadirse aquí si estuvieran disponibles en el original)
  • El Enfoque Personológico: (Descripción o detalles podrían añadirse aquí si estuvieran disponibles en el original)
  • El Enfoque Psicodidáctico (Integrador): (Descripción o detalles podrían añadirse aquí si estuvieran disponibles en el original)

Entradas relacionadas: