Superar la Infidelidad y Gestionar los Celos: Claves para Fortalecer la Relación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Infidelidad: Causas, Impacto y Prevención en la Pareja

La infidelidad provoca desconfianza y un profundo dolor en la pareja. Traición, mentira y engaño son algunas de las palabras empleadas por la persona ofendida.

La infidelidad se produce cuando una pareja rompe el compromiso de lealtad sentimental contraído. Es una traición a una promesa de exclusividad, de amar solo a esa persona.

Principales Causas que Conducen a la Infidelidad

  • Búsqueda de nuevas experiencias: Esto ocurre sobre todo en personas que no han tenido relaciones con otras parejas anteriormente.
  • Cansancio y deterioro de la convivencia: Después de varios años de convivencia, el cansancio y el deterioro de la relación, sumados al aburrimiento, pueden conducir a la infidelidad si no se han puesto los medios para evitarlo.
  • Insatisfacción emocional: Esta causa se produce sobre todo en las mujeres, donde el motivo principal suele ser la falta de amor y el abandono afectivo por parte de su pareja.
  • Logro personal: En personas inseguras, la infidelidad puede ser vista como un logro o una reafirmación personal.
  • Venganza: Como respuesta o venganza a una infidelidad anterior de la pareja.

Estrategias para Prevenir la Infidelidad

La prevención se logra a través de la comunicación y de la lucha diaria contra la costumbre y la rutina, que hacen que se pierda interés por la relación y se produzca un abandono de la vida en común.

Para que una pareja se mantenga unida es fundamental:

  • Conocerse íntimamente: Conocer los gustos, la personalidad y los deseos de la pareja.
  • Saber que somos importantes el uno para el otro.
  • Expresar el amor día a día.

Para conseguirlo es necesario un esfuerzo, una dedicación de energías y de tiempo. Para evitar la infidelidad, lo mejor es que tu pareja se sienta feliz contigo.

Celos en la Pareja: Motivos y Cómo Gestionarlos

Motivos Comunes de los Celos

Los celos pueden surgir por diversas razones, incluyendo:

  • Dependencia excesiva de los padres.
  • Búsqueda de nuevas sensaciones (por parte del celoso).
  • La pareja no permite la independencia.
  • Idealización excesiva de la pareja o la relación.
  • Alarde de poder o control.

Señales de Alarma de Comportamiento Celoso

Identifica estas conductas que indican un exceso de control o inseguridad:

  • Necesita controlar todos los movimientos de su pareja.
  • Opina que eres ingenuo/a y que te pueden engañar fácilmente.
  • No le gusta que salgas solo/a o con tus amigos.
  • No le gusta que lleves cierto tipo de ropa “provocativa”.
  • Solo te quiere para sí.
  • Arma una escena de celos sin motivos aparentes.
  • Cree saber más sobre usted que usted mismo/a.

Tácticas para Manejar y Evitar los Celos

Intenta que tu pareja se sienta segura de la relación, mostrando lo bien que están juntos, pero sin dar explicaciones constantes de lo que haces. Además, considera estas tácticas:

  • Aclara desde el principio cualquier situación que pueda llevar a crear una sospecha.
  • No intentes que reconozca que todo lo que le ocurre es por celos.
  • Explícale cómo te sientes cada vez que te espía o te interroga.

Entradas relacionadas: