Superestructura e infraestructura según Marx

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Tema 3: Analis. Marxista sociedad de clases Marx denominó la concepción materialista de la historia (materialismo hcº): son las condiciones de vida material las que determinan la conciencia del ser humano. Distingue entre infraestructura (estructura económica) y superestructura (estructura política, cultural, jurídica, etc.). La infraestructura es la que determina la superestructura. / Su tesis explica que el escenario económico es el que determina la desigualdad social. El que posee los medios de producción tiene el poder de forzar a quien carece de ellos, a trabajar para quien los posee. La propiedad privada de los medios de prod. Genera una división social radical, una concepción dualista de la desigualdad entre poseedores y no poseedores. Este es el germen de las clases sociales. / El poder que ejercen los propietarios toma la forma de explotación y opresión. Explotación: relación económica de obtención de excedente a través del trabajo del otro, el que produce para el poseedor. Opresión: coacción ejercida sobre los explotados, con las distintas formas de represión que practican las clases dominantes frente a las protestas y denuncias de los no propietarios a través de la manipulación (religión) o la represión física. La forma principal de opresión se ejerce a través del Estado.   7

Entradas relacionadas: