Superestructura Vial: Componentes, Factores Clave y Ensayos de Resistencia
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
¿Qué es la superestructura de un camino y cuáles son sus componentes?
La superestructura de un camino es un sistema compuesto por una o más capas, tratadas o no, ubicadas sobre una subrasante terminada. Su propósito principal es distribuir las cargas del tránsito hacia la subrasante, permitiendo la circulación de vehículos de manera segura y cómoda durante un período determinado. Está compuesta por:
- Base
- Subbase
- Capa de Rodadura
Factores que afectan el comportamiento del pavimento
Los factores que influyen en el comportamiento del pavimento son:
- El tránsito
- La calidad del suelo de las fundaciones
- La calidad de los materiales de construcción
- El agua
- Las singularidades del trazado
- Factores externos
Definición del Módulo de Reacción (K)
El Módulo de Reacción (K) es un parámetro que caracteriza la capacidad de soporte de la subrasante. Se calcula mediante la relación: k = p/Δ.
Es crucial en el diseño de pavimentos rígidos y se determina mediante el ensayo de placa de carga o correlaciones. La fórmula del Manual de Carreteras es:
K (MPa/m) = 69,78log10 (CBR) – 10,16
Definición del Módulo Resiliente (MR)
El Módulo Resiliente (MR) representa el módulo elástico del material.
AASHTO lo recomienda como propiedad definitiva para la caracterización del material. Se determina en laboratorio mediante ensayos triaxiales cíclicos, aunque comúnmente se estima indirectamente a partir de relaciones con los resultados del CBR.
Las fórmulas recomendadas en el Manual de Carreteras son:
- MR (MPa) = 17,6 (CBR) 0,64 para CBR < 12%
- MR (MPa) = 22,1 (CBR) 0,55 para 12 ≤ CBR < 80%
Parámetros del ensayo Proctor y su importancia en la construcción vial
El ensayo Proctor proporciona la Humedad Óptima y la Densidad Máxima Compactada Seca. Su importancia radica en la relación directa entre la densidad y la resistencia del material. Determina la cantidad óptima de agua necesaria para compactar un suelo eficazmente.
Parámetro determinado a través del ensayo de CBR
El ensayo de CBR determina el Índice de Resistencia, que indica la capacidad de soporte de un suelo en relación con el suelo de California.
Parámetro medido indirectamente en obra a partir del grado de densidad del suelo
Indirectamente, se mide el CBR. Esto es relevante en:
- Movimientos de tierras
- Construcción de rellenos
- Ejecución de excavaciones
- Construcción de obras de drenaje