El superhombre y la muerte de Dios en la filosofía de Nietzsche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Superhombre y muerte de dios

El superhombre que anuncia Zaratustra es el nuevo hombre de tipo moral. En el prólogo se limita a anunciarlo, contraponiendo al último hombre (el ser más despreciable). Lo presenta con 3 transformaciones (el espíritu se convierte en camello, éste en león y el león en niño).

El camello

El camello se arrodilla para cargar con el peso que le arroje el Gran Dragón (''tú debes''). Quiere vivir con la tradición. Merece ser despreciado, el espíritu se transforma en león que quiere conquistar su libertad, arrojar los antiguos valores y poder decir ''yo quiero''. El león, hombre superior, aniquila los restos del pasado, establece el nihilismo como consecuencia de la muerte de Dios. El hombre se encuentra sin valores, no es capaz de crear nuevos valores, para ello, se transforma en niño.

El niño

El superhombre posee la inocencia del niño, es el primer hombre, un nuevo comienzo en el eterno retorno posee el poder de crear valores y vive fiel a la tierra. El superhombre es la opción por la vida que le permite al hombre llegar a la cima más elevada que se puede imaginar. La voluntad de poder le permite superar los prejuicios y los compromisos morales que lo estaban atando.

Virtudes del superhombre

Sus virtudes son la fuerza física, la voluntad, la nobleza de sangre, la sabiduría, la independencia, sin estar sometido a ningún precepto moral, pues está más allá del bien y del mal. Es un espíritu claro que no tolera que le sean impuestos valores o metas; él es la norma y desprecia el halago y la compasión. Este es el ideal de la humanidad: el hombre corriente no cuenta, pertenece a la raza de los esclavos que debe sacrificarse para procurar la irrupción del superhombre. El hombre debe volver a escuchar la llamada de la tierra, la llamada de la vida.

La muerte de Dios

Nietzsche señala como condición para la aparición del superhombre muerte de Dios, que representa la antinomia de la vida y la inocencia del hombre. La muerte de Dios es el acontecimiento más importante de la época contemporánea y con él la muerte de todo ideal humanista de la civilización occidental.

Entradas relacionadas: