El Superhombre de Nietzsche: Transformación y Voluntad de Poder
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
La idea de Dios es lo que impide al hombre ser hombre, llegar a ser el superhombre. Por eso, Nietzsche piensa que para que viva el hombre ha de morir Dios: si Dios vive, no puede vivir el hombre. La muerte de Dios es fruto de la época moderna. No hay lugar para Dios en la cultura moderna.
Con la muerte de Dios, el hombre se libera de sí mismo, del miedo que no le había dejado ser hombre. Con ello se acaba la historia antigua y comienza una nueva historia: la transformación del hombre en superhombre:
- Camello: Simboliza al hombre que se inclina ante la omnipotencia de Dios y ante la ley moral.
- León: Simboliza al animal que destruye los valores establecidos.
- Niño: Simboliza al hombre capaz de crear nuevos valores, de llegar a ser el superhombre.
El hombre es un ser a medio hacer, a caballo entre la bestia y el superhombre. Es un paso intermedio entre la animalidad y la superhumanidad. Es el único animal del universo que aún no ha llegado a consolidarse: está por hacer.
Por tanto, el hombre tiene que superarse, transformarse en el superhombre. El hombre no es un ser estático, inmóvil, sino que está dotado de una enorme capacidad creadora. El hombre está en proceso evolutivo constante que le hace ir hacia especies superiores. Para que el hombre llegue a ser el superhombre, tiene que superar la moral tradicional, la de los esclavos. Esta transformación, que atraviesa las etapas mencionadas (camello, león, niño), es a partir de este tercer momento cuando da lugar al superhombre, cuyas características son:
Características del Superhombre
- Ansias de vivir: Se preocupa de la vida sin traba alguna.
- Superación: Sobre todo de la moral tradicional. El superhombre es la máxima posibilidad del ser humano; es un ser superior que practica la moral de los señores, que domina por la fuerza y por la violencia.
- Valores: El superhombre ha roto con la jerarquía de valores.
- Tierra: Vive la fidelidad a la tierra, a lo que pisa, olvidando toda trascendencia metafísica.
- Poder: El superhombre vive la voluntad de poder como consecuencia de sus ansias de vivir; es la voluntad de dominar, de ser señor y no esclavo.
- Retorno: Querer el futuro es querer el pasado. Todo ha existido ya.