Ello, Yo y Superyó: Fundamentos y Principios de la Estructura Psíquica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Los Principios Fundamentales del Psiquismo

La actividad psíquica se encuentra regida por dos principios esenciales: el Principio de Placer y el Principio de Realidad.

El Principio de Placer

El primero explica la tendencia del organismo a reducir las tensiones que son fruto de una excitación, descargando la libido en un objeto que le provoque satisfacción. Así, el psiquismo tiende a la satisfacción de sus impulsos con el objeto de procurarse placer.

El Principio de Realidad

Cuando el niño crece, descubre la realidad. Esta no se adapta siempre a la satisfacción inmediata de los deseos primarios, por lo que el individuo tiene que ajustar su actividad psíquica a las condiciones de la realidad que lo circunda. El Principio de Realidad debe entenderse como un ajuste del individuo a las condiciones externas.

Gracias a la acción de este principio, el individuo se socializa, aprendiendo a controlar su egoísmo primitivo y descubriendo los fundamentos del orden social y la moralidad.

El Modelo Estructural de la Personalidad

La personalidad, según este modelo, está compuesta de tres estructuras fundamentales:

  1. Ello (Id)

    Engloba las pulsiones primarias de la naturaleza humana no controladas por la conciencia. Dentro de él se incluyen: los rasgos hereditarios, las pulsiones sexuales y agresivas, además de los recuerdos y deseos reprimidos en la historia personal del sujeto. Destacamos tres características:

    Características del Ello:

    • Irracionalidad: No se guía por el Principio de Realidad.
    • Demandas de Satisfacción: Se encuentra regido por el Principio de Placer.
    • Amoralidad: Exige satisfacción inmediata.
  2. Yo (Ego)

    Es la instancia que media entre el Ello y la realidad exterior. Su función es reguladora, buscando satisfacer los deseos del Ello, pero sin provocar conflicto. Se rige por el Principio de Realidad.

    El Yo tiene que adaptar los impulsos sexuales y agresivos a las condiciones externas objetivas. Esta adaptación supone poner en acción los mecanismos de defensa.

  3. Superyó (Super-Ego)

    Es el conjunto de las normas morales, prohibiciones y amenazas éticas interiorizadas por el individuo. Se denomina habitualmente la conciencia moral.

Entradas relacionadas: