Suplementación en otoño y leyes del pastoreo Voisin

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Suplementación en otoño

¿Qué características evaluaría a la hora de definir qué animales suplementar?

A la hora de definir qué animales suplementar en otoño, es necesario evaluar la condición corporal de los animales, ya sea de los terneros destetados, de las vaquillonas y vacas. La vaca recién parida primípara es la categoría más importante y débil del rodeo, ya que está preñada, al mismo tiempo también está con ternero al pie y, por último, está en juego su futura preñez. Dependiendo de la condición corporal de estas categorías, se determinará si es necesario suplementarlas o no.

Leyes del pastoreo racional Voisin

¿Cuáles son los principios o leyes del pastoreo racional Voisin?

Las 4 leyes son: reposo, ocupación, rendimientos máximos y rendimientos regulares.

Ley de reposo

Para que el pasto pueda dar su máxima productividad, es necesario que entre dos cortes realizados por el animal en el mismo lugar, haya pasado suficiente tiempo que permita al pasto almacenar las reservas necesarias para comenzar a rebrotar y tener un desarrollo impetuoso y rápido.

Ley de ocupación

El tiempo de ocupación de una parcela por el ganado deberá ser lo suficientemente corto como para que el pasto cortado al iniciarse el tiempo de ocupación no vuelva a ser cortado por el diente del animal antes de que ellos dejen la parcela.

Ley del rendimiento máximo

Es necesario ayudar a los animales de mayores exigencias nutricionales a pastar la mayor cantidad posible y que el pasto sea de la mejor calidad.

Ley de rendimientos regulares

Para que un animal tenga rendimientos regulares, no debe permanecer más de 3 días en una misma parcela, y su rendimiento será mayor si no permanece más de un día. Al ingresar a una nueva parcela, alcanza su máximo rendimiento en el primer día, disminuyendo en los días siguientes debido a la tercera ley (ley del rendimiento máximo).

Afectación al precio del flaco en el negocio de la invernada

¿Cómo afecta al precio del flaco el precio del gordo en el negocio de la invernada?

A mayor precio del gordo, mayor valor por kilogramos producido. Por lo tanto, permite pagar más por el ternero.

Entradas relacionadas: