El Bien Supremo: Explorando la Metafísica Platónica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La Idea del Bien en Platón

Para Platón, la Idea del Bien es la entidad más importante del Mundo Inteligible. Muchos autores la han identificado con Dios, dado su rango e importancia en su filosofía.

Platón atribuye dos roles fundamentales a la Idea del Bien:

  • Crear las Ideas y el Mundo Sensible.
  • Otorgar inteligibilidad o racionalidad a las Ideas y al Mundo Sensible.

En consecuencia, todas las cosas, especialmente el ser humano, aspiran al Bien. La filosofía, para Platón, es la expresión del anhelo por comprender esta idea ("la ascensión al ser").

En el Mito de la Caverna, la Idea del Bien se representa con la metáfora del Sol. Platón la presenta como el objeto más adecuado para el alma y la causa de la realidad, la perfección y la verdad de las cosas. La metáfora del sol ilustra el alto rango de esta Idea.

Mundo Inteligible

Según el Mito de la Caverna, este es el mundo de las Ideas, que poseen las características del Ser de Parménides: cada Idea es única, eterna e inmutable. El alma, antigua habitante del Mundo Inteligible, puede acceder al conocimiento de las Ideas y alcanzar la ciencia verdadera.

Se opone al Mundo Sensible, un mundo aparente, en continuo devenir, como Platón expone en su diálogo Crátilo, siguiendo los planteamientos de Heráclito. De este Mundo Sensible solo podemos obtener opiniones, no verdades absolutas.

Reminiscencia o Anámnesis

Para Platón, conocer es recordar (anámnesis). El alma conoció las Ideas en una existencia anterior, separada del cuerpo. Las cosas "imitan" a las Ideas, y el conocimiento sensible sirve como ocasión para el recuerdo.

Opinión

En un pasaje de La República ("el pasaje de la línea"), Platón distingue dos formas de conocimiento: la opinión y la ciencia. Esta distinción ya existía en Parménides. La opinión o doxa es el conocimiento sensible de las cosas de este mundo (el mundo visible) y está sujeta a la falsedad y al error. La ciencia o episteme se ocupa del mundo de las Ideas (Mundo Inteligible) y sus enunciados siempre conducen a la verdad.

Platón distingue dos grados de conocimiento en la opinión:

  • Conjetura o eikasia: se ocupa de las imágenes del mundo (literatura, historia, bellas artes). Es el conocimiento básico.
  • Creencia o pistis: el estudio de las cosas naturales (física).

Entradas relacionadas: