Suscriptor dedicado y conmutado
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Las líneas de acceso conmutado son aquellas que necesitan establecer una conexión desde el origen al destino para realizar la comunicación.
Tecnologías: Analógica: Red TelefónicaConmutada(RTC).
Las lineas de acceso dedicadas son aquellas que sólo utilizan sus abonados a tiempo completo.
En las líneas de acceso dedicado se dispone de capacidad de transmisión de forma permanente a diferencia de las líneas de acceso conmutado que necesitan establecer una llamada previa entre ambos extremos para realizar la comunicación.
Son líneas mas caras por la exclusividad y por disponer de mayor ancho de banda.
El acceso desagregado se presta a su vez en tres variantes: el acceso completamente desagregado, en el que el operador alternativo obtiene pleno control del par de cobre para poder ofrecer al usuario la totalidad de servicios que se cursan por este medio (telefonía, ADSL, etc); el acceso desagregado compartido, en el que el operador alternativo controla únicamente las frecuencias superiores a la banda vocal sobre las que ofrece el servicio ADSL, mientras que es Telefónica quien continúa ofreciendo el servicio telefónico; y el acceso naked ADSL o sin servicio telefónico básico, por el cual el operador alternativo también alquila las frecuencias superiores a la banda vocal, a través de la cual ofrece al mismo tiempo servicios de banda ancha y de telefonía mediante la tecnología IP
El acceso indirecto, suele ser utilizado por los operadores alternativos en aquellas zonas menos atractivas para la inversión en infraestructuras, como islas, zonas rurales o de difícil acceso. Con la oferta de referencia NEBA, los operadores pueden ofrecer una mayor variedad de servicios y con mayor diferenciación en aquellas zonas.
El servicio de acceso indirecto o acceso de banda ancha al por mayor es el servicio por el cual los operadores alternativos se conectan a distintos puntos de la red del operador designado con poder significativo de mercado (actualmente Telefónica) de forma que pueden ofrecer servicios de banda ancha a nivel nacional.
El acceso a conductos e infraestructuras pasivas es un servicio mayorista mediante el cual los operadores alternativos pueden acceder a las infraestructuras de obra civil (arquetas, canalizaciones, postes, registros y conductos) de la red del operador designado con poder significativo de mercado, en este caso, Telefónica.
A través de este servicio, los competidores de Telefónica pueden desplegar su propia red utilizando infraestructuras ya construidas, lo que les permite ahorrar costes y, por tanto, fomentar el despliegue de redes y la competencia en servicios.