Suspensión del Contrato Laboral: Causas y Duración
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Suspensión del Contrato Laboral por Diversas Causas
1. Incapacidad Temporal (IT)
Duración: 12 meses, prorrogables por otros 6 meses si se presume que durante ese tiempo el trabajador puede ser dado de alta por curación.
Cómputo: Desde el parte de baja médica.
2. Declaración de Incapacidad Permanente (IP) Susceptible de Revisión por Mejoría
Duración: 2 años.
Cómputo: Desde la fecha de la resolución que declare la incapacidad permanente.
3. Riesgo Durante el Embarazo
- Periodo: El necesario para la protección de la seguridad o salud del feto y de la madre, siempre y cuando no pueda reincorporarse a su puesto o a otro compatible con su estado.
- Finalización: Puede finalizar por el paso a la situación de suspensión por maternidad o por la desaparición de la imposibilidad de reincorporarse a su puesto o a otro compatible con su estado.
4. Paternidad por Nacimiento de Hijo
- Duración: 13 días ininterrumpidos.
- Ampliación: En caso de parto múltiple, 2 días más por cada hijo a partir del segundo.
5. Maternidad y/o Paternidad
- Madre: 16 semanas.
- Padre (por opción de la madre): Hasta 10 semanas, posteriores a las 6 semanas inmediatamente siguientes al parto.
- Fallecimiento de la madre: El padre podrá hacer uso de la totalidad o, en su caso, de la parte que reste del permiso.
6. Adopción o Acogimiento
- Adoptado menor de 6 años: 16 semanas, ampliables en los supuestos de adopción o acogimiento múltiples en 2 semanas más por hijo.
- Adoptado mayor de 6 años: 16 semanas no ampliables.
Cómputo: Desde la fecha de la decisión administrativa o judicial por la que se constituye la adopción o el acogimiento.
Disfrute: Ininterrumpido.
Adopciones internacionales: En adopciones internacionales que requieran desplazamiento al país de origen del adoptado, el disfrute puede iniciarse 4 semanas antes de la resolución por la que se constituye la adopción.
Cómputo (Adopción/Acogimiento): Desde la resolución judicial por la que se constituye la adopción o desde la resolución administrativa o judicial del acogimiento hasta que finalice la suspensión por interrupción.
7. Privación de Libertad
Duración: Hasta que exista sentencia absolutoria o condenatoria firme, o el trabajador sea puesto en libertad condicional.
8. Causas Económicas, Técnicas, Organizativas, de Producción o Fuerza Mayor
Cómputo:
- Desde la decisión empresarial.
- Causas económicas y asimiladas: El periodo suspensivo no se iniciará hasta que la empresa haga uso de la misma y comunique a los trabajadores afectados la suspensión de su contrato de trabajo.
9. Víctima de Violencia de Género
Duración inicial: No superior a 6 meses, prorrogables judicialmente por periodos de 3 meses, con un máximo de 18 meses.